10 de Noviembre de 2025
sociedad |

Advierten sobre un "verano complicado" por sequía y preparan emergencia hídrica

Mauricio Mateos, de la Cooperativa 16 de Octubre, expresó una profunda preocupación por la situación hídrica actual, calificándola como un indicio de un "verano complicado" debido a la marcada sequía y la falta de reservas de agua.

Escuchar esta nota

Mauricio Mateos, gerente de Servicios Sanitarios de la Cooperativa 16 de Octubre, alertó que las precipitaciones fueron menos del 50% de lo normal y la falta de nieve en la montaña anticipa un riesgo crítico de escasez. Se trabaja en un proyecto de ordenanza para controlar el derroche y priorizar el agua potable.

 

El referente destacó que las precipitaciones registradas han sido inferiores al 50% y, por primera vez en su experiencia en la cooperativa, la escasa nieve en la montaña, que es la principal reserva de agua para la época estival, genera una alerta temprana. "Ya estos días secos y de calor se han notado bajas de presión y hasta falta en algún momento en algunos barrios altos", explicó, lo que obligó a realizar regulaciones nocturnas para que los tanques de reserva puedan llenarse.

 

 

Riesgo por derroche y la ordenanza de emergencia

Uno de los puntos críticos señalados es el alto consumo por riego, incluyendo el riego de calles, con numerosos casos de derroche por negligencia. Ante este escenario, la Cooperativa ha trabajado junto al municipio en un proyecto de ordenanza de emergencia hídrica, el cual ya fue elevado al Consejo Deliberante.

 

Este proyecto busca intensificar la difusión y la conciencia sobre el cuidado del recurso, aumentar la presencia en las calles para el control del uso indebido del agua, disponer de herramientas para la colocación de más micromedidores en las viviendas, establecer sanciones más onerosas y la obligación de instalar micromedidores ante una primera infracción.

 

"Nuestra sugerencia es que ante una primera infracción se le obligue al vecino a poner el micromedidor en su casa, y que el resto de las sanciones sean un poco más onerosas para que lamentablemente le duela al que no cuida el recurso", afirmó Mateos, destacando que el derroche afecta a quienes viven en zonas más altas.

 

 

Prioridad: agua potable para consumo humano

Mateos hizo hincapié en que la prioridad de la Cooperativa es el suministro de agua potable para consumo humano, sanidad y limpieza. "Cuando hay y sobra para otras actividades como el riego, se puede usar un poco, pero la prioridad nuestra es agua potable para consumo humano", sentenció, e insistió en la necesidad de que los vecinos se aseguren de tener un tanque de reserva adecuado a su necesidad.

 

La sequía actual no solo es un fenómeno local, sino zonal, y el registro de precipitaciones es el más bajo en muchos años. Las tendencias climáticas de menores precipitaciones, escurrimiento rápido y mayores temperaturas, sumado al crecimiento de la ciudad que se alimenta de las mismas captaciones, pintan un panorama de extrema cautela. La urgencia es tal que Mateos enfatizó la necesidad de que la ordenanza se apruebe a la brevedad.

 

 

 

E.B.W.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error