El intendente de Esquel, Matías Taccetta, saludó en su día a los empleados municipales y aprovechó el asueto para realizar la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 ante el bloque oficialista. Este encuentro preliminar sirvió para que los concejales tuvieran la oportunidad de plantear dudas y consultas directas a Taccetta y a cada secretario sobre las proyecciones y planes por área.
En el marco de esta presentación, el intendente hizo un breve balance de los primeros dos años de su gestión, haciendo hincapié en el esfuerzo y el trabajo que realizan los funcionarios y sus equipos para concretar proyectos. La intención es clara: sentar las bases para un 2026 con una fuerte inversión en equipamiento y también en obras, como no se había visto en los últimos años de nuestra ciudad. Si bien se realizó la presentación inicial ante el oficialismo, Taccetta confirmó que en las próximas semanas los funcionarios, y él mismo, asistirán al Concejo Deliberante para consultas en el pleno, con la participación de todos los bloques.
El monto estimado para el Presupuesto 2026 se establece en aproximadamente 45 mil millones de pesos. El intendente proyectó que el año 2025 cerrará con un presupuesto de entre 35 mil a 36 mil millones, lo que implica un incremento significativo para el próximo ejercicio.
Taccetta destacó la necesidad de analizar tanto el gasto e inversión como los ingresos, reconociendo el complejo contexto nacional: "Vemos una compleja situación económica a nivel nacional, eso traducido en una compleja situación económica a nivel provincial, dado la baja en cuanto a la producción de petróleo de los últimos meses y el estancamiento del dólar, la falta de movimiento económico a nivel nacional, el parate que hay en cuanto al consumo afecta también la coparticipación federal".
A pesar de este panorama, el municipio ha logrado un alto nivel de autofinanciamiento. El intendente señaló que entre un 65% y un 70% del presupuesto estará financiado con recursos propios, provenientes de los impuestos municipales. El resto de los ingresos se completarán con coparticipaciones, inversión federal, regalías petroleras y los distintos convenios firmados por el municipio en el transcurso de estos dos años para el financiamiento de obras.
El incremento promedio de las partidas del Presupuesto 2026 se estima en un 30%. De este incremento, el Intendente subrayó que el 20% va a estar destinado a equipamiento y a obras que es lo que la gente está pidiendo.
Entre las obras clave mencionadas, que serán financiadas en parte con el gobierno provincial y en parte con fondos propios, se encuentran:
-
Obras de Valle Chico.
-
Las cisternas del Ceferino en la parte alta del barrio.
-
Obras de vivienda por obra delegada que se ejecutarán en 2026.
-
Cordón cuneta, adoquinado y pluviales.
Consultado sobre el crecimiento de la masa salarial, Taccetta estimó que será de aproximadamente un 15% en cuanto a masa. Explicó que este porcentaje deberá tener en cuenta los parámetros definidos por el gobierno nacional y provincial en cuanto a la inflación estimada y los valores de crecimiento del PBI a nivel nacional. Estos parámetros influyen directamente en los ingresos externos que tendrá el municipio y acotan el margen de acción.
Finalmente, el Intendente reiteró su postura sobre el contexto económico: "siempre digo, es todo un desafío tener una gestión en plena crisis y poder demostrar desde esta humilde ciudad que se puede hacer una gestión distinta, una gestión de cara al vecino, con una inversión importante que la gente lo está viendo hoy en día en la calle".
T.B