El intendente Matías Taccetta destacó la intensa agenda de inversiones que su administración ha concretado y proyecta para la ciudad, enfatizando el uso de fondos propios municipales para la concreción de obras significativas. El jefe comunal señaló que esta capacidad de inversión se logró tras alcanzar un equilibrio financiero en el municipio.
"Inversiones importantes, bueno, ya empezamos durante el 2025," indicó Taccetta, repasando los logros recientes.
Obras Culminadas y Próximas a Finalizar
El intendente remarcó la culminación y puesta en funcionamiento de proyectos largamente esperados: "ya hemos culminado la obra más importante que teníamos para la ciudad, que era el natatorio ubicado en el Centro de Encuentro, poner en funcionamiento el natatorio, una inversión aproximada de 400 millones de pesos, todo financiado con fondos propios, fondos del municipio".
Lo mismo ocurre con la obra de la Plaza del Cielo, "una obra esperada durante tantos años, con una inversión aproximada de 250 millones, cuando se culmine," precisó. El intendente hizo un llamado a los vecinos a valorar estas decisiones: "hay que aclarar, porque los vecinos a veces se apresuran en cuanto a la crítica, y me parece que si después de 30 y pico de años tomamos la decisión de invertir fondos propios en el espacio público, como se ha visto también en el Paseo de la Cascada, que tan bello está quedando, hay que valorarlo".
Equilibrio Financiero y Compra de Equipamiento
Taccetta explicó que al inicio de la gestión, "Cuando asumimos el 92% del presupuesto se iba en sueldos y contratos". Hoy, la administración ha logrado "un equilibrio que nos permite no solamente pagar los sueldos sin ningún problema, sino también hacer estas obras que eran necesarias para la comunidad".
Para el año 2026, las inversiones continúan en equipamiento y espacio público: "Va a tener el 2026 la financiación en cuanto a obras en el espacio público, hay cinco espacios públicos que vamos a intervenir con fondos municipales, la compra de la motoniveladora, que la hemos anunciado, ya se entregó el camión limpiador de calles". La licitación para la motoniveladora se realizará el mes próximo, siendo la primera incorporación de esa magnitud en más de 20 años.
"Y en épocas de crisis donde muchos se complican, vemos que no pueden pagar los sueldos o que no pueden dar aumentos a los empleados, nosotros hemos demostrado que no es puro humo, que lo que hacemos es trabajar en pos de una buena economía local, lo hemos dicho de principio de la gestión, y con esa salud financiera que tiene el municipio nos permite soñar con poder concretar obras que hacía mucho tiempo que no teníamos".
Dos grandes proyectos se destacan en la planificación de obras para el año entrante: "Otra de las obras importantes para el 2026 será el playón del Chanico Navarro, un playón que ha sido abandonado hace ocho años, y bueno vamos a tomar la decisión de invertir mucho dinero en ese playón, que va a ser el segundo gimnasio municipal".
Además, la "obra emblemática" para 2026 será la construcción del segundo módulo para la planta de tratamiento. Taccetta explicó que esta obra, que resuelve un "problema que ha tenido el municipio hace unos cuantos años, que ha sido judicializado esta situación," se realizará con fondos municipales.
T.B