RED43 sociedad
06 de Noviembre de 2025
sociedad |

Peregrinación a la Virgen de las Nieves: Todos los detalles de la caminata del 16/11

El evento se realizará bajo el lema "Peregrinos de Esperanza". Habrá Misas por la Salud (11hs) y por la Sinodalidad (14hs).

Escuchar esta nota

La Parroquia La Inmaculada - Prelatura Esquel brindó detalles completos sobre la tradicional Peregrinación a la Virgen de las Nieves, que se celebrará el próximo domingo 16 de noviembre. Bajo el lema “Con María y Ceferino, Peregrinos de Esperanza”, la jornada contará con salidas desde Esquel, Trevelin y Aldea Escolar.

 

 

El Padre Kevin Córdoba confirmó que el evento busca ser un signo de unidad y esperanza, en sintonía con el año jubilar de la Iglesia.

 

 

Horarios y Puntos de Salida

 

La peregrinación contará con cuatro puntos principales de partida para confluir en el santuario:

 

 

Lugar Hora de Salida Detalle Fuente
Esquel 06:00 horas Salida que este año intentará organizarse mejor.  
Trevelin (Plaza Central) 10:30 horas Se recibirá a los peregrinos con una oración antes de iniciar la caminata.  
Puente Mayor 11:00 horas Confluyen peregrinos, incluyendo a quienes llegan desde Corcovado.  
Aldea Escolar 14:00 horas Frente a la Feria Agroartesanal (frente al INTA).  

 

 

La llegada al santuario está prevista para las 16:00 horas, momento en que se celebrará la Misa Central. Como novedad, el Padre Córdoba invitó a los intendentes de toda la región a participar y se espera incorporar un izamiento de bandera en el santuario antes de la ceremonia religiosa.

 

 

Horarios de Misas en el Santuario

 

Además de la Misa Central, se realizarán otras dos celebraciones religiosas en el santuario:

 

  • 11:00 hs: Misa por la Salud. Se permitirá el acceso en vehículo para personas con movilidad reducida.

     

  • 14:00 hs: Misa por la Sinodalidad.

     

 

Operativo de Salud: 4 Stands y RCP

 

La Lic. Ana Díaz, de la Fundación San Ignacio, detalló el operativo sanitario, que contará con cuatro stands sanitarios ubicados estratégicamente para brindar atención primaria, control de signos vitales, curaciones, hidratación y frutas:

 

  1. Plaza de Trevelin.

     

  2. Aldea Escolar.

     

  3. Portón de ingreso al santuario.

     

  4. Santuario (stand central).

     

 

Como novedad, en estos puestos se instalarán simuladores de RCP y se entregarán tarjetas con información práctica para la comunidad.

 

 

Recomendaciones para los Peregrinos:

 

  • Vestimenta: Ropa cómoda, calzado usado y varias medias para recambio.

     

  • Alimentación/Hidratación: Buena hidratación cada media hora, llevar naranjas, bananas, frutas secas o barritas de cereal.

     

  • Cuidados: Protector solar, gorro, gafas de sol y rompeviento.

     

  • Prohibiciones: No consumir alcohol antes ni durante la caminata.

     

  • Crónicos: Personas con enfermedades crónicas deben llevar su medicación y avisar a los puestos sanitarios.

     

  •  

Se solicita la colaboración de la comunidad para acercar frutas y botellas de agua a Cáritas o a la Parroquia para ayudar a los peregrinos.

 

 

Operativo de Tránsito y Seguridad

 

El referente de tránsito, Rubén Valle, solicitó la colaboración de los conductores para garantizar la seguridad.

 

 

  • Ascenso a Santuario: Durante la mañana, solo podrán ascender en vehículo hasta el santuario quienes transporten personas con discapacidad.

     

  • Estacionamiento General: El resto deberá dejar sus autos debajo del portón, en el camino hacia el puente. Los colectivos estacionarán en un sector aparte.

     

  • Seguridad: Gendarmería, Policía, Bomberos y personal de la organización estarán distribuidos en distintos puntos del trayecto para asegurar el orden.

     

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error