La nueva versión de Frankenstein, dirigida y escrita por Guillermo del Toro, no solo revivió el mito del monstruo más famoso de la literatura gótica, sino que también rompió récords en su lanzamiento por Netflix. Desde su estreno el 7 de noviembre de 2025, la película acumuló 29,1 millones de visualizaciones en tres días, ubicándose como el quinto debut más grande del año en inglés y el número uno en el ranking global de la plataforma durante su primera semana.
Con un presupuesto de 120 millones de dólares, se trata de la producción más ambiciosa del director mexicano desde Pacific Rim (2013). La película combina un despliegue visual imponente, escenarios góticos diseñados para recrear la atmósfera de la novela de Mary Shelley y una banda sonora de Alexandre Desplat, colaborador habitual de Del Toro.
Elenco de lujo
El filme cuenta con Oscar Isaac como el Dr. Victor Frankenstein, Jacob Elordi en el papel de la Criatura y Mia Goth en un doble rol como Elizabeth Lavenza y la madre del científico, Baroness Claire Frankenstein. Los acompañan Christoph Waltz, Charles Dance, Felix Kammerer y David Bradley, entre otros.
La historia sigue al científico que desafía los límites de la vida y la muerte al crear un ser humano a partir de restos, enfrentándose luego al rechazo social y a sus propias culpas. Del Toro describió esta película como “uno de los proyectos más personales de mi vida”, un sueño que lo acompañó desde su infancia y que finalmente pudo concretar gracias al apoyo de Netflix.
Éxito crítico y público
Además de liderar los rankings de visualización, Frankenstein alcanzó un 86% de aprobación en Rotten Tomatoes con más de 300 críticas positivas. Los especialistas remarcaron la profundidad emocional del guion, la atmósfera oscura y poética, y las actuaciones de Elordi e Isaac, quienes aportan humanidad a una historia marcada por la tragedia y la búsqueda del perdón.
Oscar Isaac definió la visión de Del Toro como “una historia europea contada con alma mexicana y católica, cargada de pasión y compasión”, mientras que Elordi calificó al cineasta como “un genio en la vida real”.
Nuevo triunfo para Del Toro y Netflix
Con este éxito, Del Toro reafirma su alianza con la plataforma, donde ya había estrenado la oscarizada Pinocchio (2022) y la serie El gabinete de curiosidades. Netflix, por su parte, refuerza su estrategia de apostar por producciones de prestigio capaces de generar conversación cultural y atraer grandes audiencias.
Calificada R por su contenido sangriento y visualmente impactante, Frankenstein se perfila como una de las favoritas para la temporada de premios 2026, con temas que atraviesan la humanidad, la redención y la delgada línea entre el monstruo y su creador.
“Ver a la gente abrazar Frankenstein como yo lo he hecho durante más de 50 años es realmente significativo”, expresó un emocionado Del Toro tras el estreno.
O.P.