Comienzan las negociaciones salariales en Esquel con foco en el panorama económico y la situación de los empleados
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) y el Municipio de Esquel iniciaron la última ronda de negociaciones salariales del año, con un encuentro preliminar este lunes por la mañana. La reunión, que se desarrolló en un clima de "buen diálogo y cordialidad", sirvió para que ambas partes expusieran sus posturas sin definir aún porcentajes de aumento.
Por parte del Ejecutivo municipal participaron el intendente Matías Taccetta y la secretaria de Economía, Florencia Garzonio. El gremio estuvo representado por el secretario general, Antonio Osorio, el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, y la delegada Claudia Antrichipay.
Reunión pactada y panorama post-elecciones
El encuentro se concretó tal como se había establecido en el último acuerdo firmado, con el objetivo de "evaluar el escenario luego de las elecciones y sus implicancias económicas" para el país. El intendente Taccetta mencionó que buscaban analizar la situación financiera del municipio y la de los empleados a dos meses de cumplir un año de gestión.
El jefe comunal destacó la gestión salarial actual: "El municipio de Esquel es uno de los mejores que se han dado en los últimos años, está por encima de la inflación."
No obstante, señaló que el diálogo también busca la "búsqueda de consenso" para futuras implementaciones.
Situación financiera del municipio y obras
Taccetta expuso el panorama financiero municipal, señalando que, a pesar de tener un superávit, este se volcará principalmente a las "obras que necesita la ciudad". Aclaró que esto "no quiere decir que sea un perjuicio de empleados municipales".
Además de los incrementos salariales considerados, el intendente ratificó la posibilidad de pasar a planta permanente a 60 trabajadores contratados desde hace años, tema que será abordado en la mesa de diálogo.
El intendente alertó sobre la situación económica de la ciudad, mencionando la baja en los ingresos por coparticipación y regalías petroleras:"Nosotros vemos que hay dos ingresos importantes como es la coparticipación y las regalías petroleras que han bajado considerablemente y van a seguir bajando... El esquema es totalmente distinto a los anteriores... hay que cuidar mucho el dinero municipal y después analizar y tomar decisiones en consecuencia."
El gremio plantea la desigualdad inflacionaria y el acceso a la vivienda
El secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, coincidió en que la reunión fue "preliminar" y que no se discutieron porcentajes, reconociendo el "contexto muy complicado" de la discusión.
Si bien reconoció que los aumentos salariales municipales han estado "por sobre la inflación" si se compara con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), Osorio profundizó en el impacto real del costo de vida para los trabajadores:"Lo que no estamos gastando en alimentos lo estamos gastando en servicios que han aumentado muchísimo... Es una inflación que no impacta a todos por igual."
El dirigente gremial hizo hincapié en que la situación es especialmente grave para quienes deben alquilar:"No impacta lo mismo en aquellos que tienen casa propia... que en aquel que alquila. La persona que alquila está sujeta a la voluntad de quien le da el alquiler y han tenido alquileres muy altos... la mitad de su sueldo se va en el pago de alquileres."
Osorio enfatizó que la negociación no debe centrarse solo en lo salarial, sino abordar la "cuestión del acceso a la vivienda" y la "desocupación", problemas que preocupan a la comunidad.
Llamado a un diálogo honesto y amplio
El secretario gremial instó a mantener un diálogo "con honestidad" para resolver no solo la situación del empleado municipal, sino también las demandas de los vecinos: "Tenemos que aprovechar para dialogar, ponernos de acuerdo y resolver no solamente la cuestión del empleado municipal, sino también la de los vecinos que tienen requerimientos... no está bueno que solamente nos miremos el ombligo."
Ambas partes acordaron continuar las negociaciones en las próximas semanas.
E.B.W.