La Universidad del Chubut (UDC) dio inicio oficial a su calendario de matrículas para el ciclo lectivo 2026. A partir de este lunes, el proceso de inscripción comenzó centrado en la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible (PADyS). Durante todo noviembre, estarán disponibles las propuestas formativas orientadas al desarrollo territorial, la innovación y la gestión ambiental. Las inscripciones para la Escuela de Salud Social y Comunitaria (ESSyS) iniciarán en el mes de diciembre.
Oferta Académica y Expansión Territorial
La UDC destaca un conjunto de carreras estratégicas que ya tienen sus inscripciones abiertas:
-
Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones.
-
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software.
-
Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables.
-
Licenciatura en Administración de Áreas Naturales junto con la Tecnicatura Guardaparque.
-
Tecnicatura Universitaria en Paleontología.
La universidad combina instancias virtuales y presenciales, promoviendo una formación flexible y cercana a las realidades de la provincia. El dictado a distancia permite que estudiantes de distintas localidades accedan a educación superior de calidad sin necesidad de trasladarse. Si bien la Sede Central se encuentra en Rawson, las cursadas llegan a Puerto Madryn, Gaiman, Esquel y Sarmiento a través de extensiones áulicas.
La Modalidad a Distancia Crece
l secretario académico de la UDC, Aldo Ana, anunció la expansión de la modalidad a distancia para varias carreras clave, facilitando el acceso a estudiantes de toda la provincia.
Ahora ofrecerán cursada a distancia las siguientes carreras:
-
Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software.
-
Licenciatura en Redes y Telecomunicaciones.
-
Tecnicatura Universitaria en Redes y Telecomunicaciones.
-
Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables.
-
Tecn. Univ. en Administración de Emprendimientos Agropecuarios.
Por otro lado, la Licenciatura en Administración de Áreas Naturales y la Tecnicatura Universitaria en Paleontología mantienen su modalidad presencial.
El secretario académico aclaró que la cursada a distancia no es 100% virtual, ya que, por reglamento, los finales son presenciales, al igual que trabajos y actividades que coordinan las cátedras según lo necesiten.
Proceso de Inscripción y PNU
Los interesados en formar parte de la Comunidad UDC deben ingresar a la web de la universidad e iniciar el proceso de inscripción, que es totalmente virtual. Deberán darse de alta en el sistema eligiendo la opción “Registrarme” y luego completar todos los datos para generar el documento de inscripción.
El período para anotarse se extenderá hasta marzo de 2026. Quienes deseen presentar equivalencias de estudios anteriores tienen el mismo plazo para solicitarlas, pidiendo más información a través del correo electrónico equivalencias@udc.edu.ar.
Para acompañar a los ingresantes, la UDC desarrollará anualmente el Programa de Nivelación Universitaria (PNU). Este curso virtual busca establecer un piso mínimo de saberes necesarios para el inicio de las cursadas regulares, y comenzará para todos los perfiles a partir del primer cuatrimestre de 2026.
F.P