RED43 sociedad
18 de Noviembre de 2025
sociedad |

Inversión ambiental: La construcción del segundo módulo del GIRSU busca solucionar la limitación de la planta actual

Tres empresas locales presentaron ofertas para la construcción del segundo módulo, una obra que se financiará con fondos municipales.

Escuchar esta nota

La Municipalidad de Esquel dio un paso fundamental para la gestión ambiental de la ciudad al abrir la licitación pública para la construcción del segundo módulo de la planta de tratamiento de residuos, una obra catalogada por el intendente Matías Taccetta como la más importante de los últimos años financiada íntegramente con fondos municipales.

 

 

El intendente Taccetta destacó que, si bien se intentó sin éxito obtener financiamiento nacional o provincial, se tomó la decisión de afrontar la inversión con recursos propios, provenientes de los contribuyentes de Esquel. El monto más económico de las ofertas presentadas asciende a 1.300 millones de pesos.

 

 

Resolver la Crisis Ambiental y Judicial

 


 

El intendente subrayó que la construcción de este segundo módulo es urgente, ya que la planta actual se encuentra "colapsada hace tiempo" y el municipio enfrentaba una "denuncia en la justicia" que exigía la realización de esta obra.

 

 

Mariana López Rey, Gerente del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), ratificó la gravedad de la situación: "Ya no hay más capacidad. La no capacidad en el relleno sanitario era una de las principales preocupaciones y teníamos dos causas judiciales sobre la planta". López Rey agregó que el trabajo técnico previo fue clave para estabilizar los taludes y ganar tiempo.

 

 

Plazos de Ejecución y Garantía Financiera

 


 

Tres empresas locales presentaron sus ofertas para la licitación. La obra consiste en el movimiento de suelo y la colocación de membrana, replicando el módulo existente.

 

 

  • Plazo de Obra: El cronograma estipula un plazo de nueve meses (seis meses para movimiento de suelo y tres para colocación de membrana), aunque existe la posibilidad de acortar ese tiempo dependiendo de la veda y la ejecución de la empresa.

     

  • Fondos Garantizados: El intendente Taccetta aseguró que el presupuesto 2026 supera el monto de las ofertas y que la gestión tuvo la precaución de contar con los fondos disponibles antes de la licitación.

     

 

 

Seis Años de Respiro y Corresponsabilidad Vecinal

 

La construcción del nuevo módulo dará un "respiro" y mayor tranquilidad a la Gerencia del GIRSU. López Rey estimó que la nueva infraestructura asegurará una vida útil de hasta seis años para la disposición de residuos.

 

 

Sin embargo, la funcionaria hizo hincapié en la corresponsabilidad municipio-vecino, explicando que la duración del módulo dependerá de la cantidad de material que se logre recuperar y separar. El municipio ha trabajado en aumentar la recuperación de material: mientras al inicio de la gestión se sacaba un fardo y medio por día, actualmente se alcanzan los tres fardos diarios, con el objetivo de seguir fomentando la economía circular.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error