Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ha desarrollado "SOLIDX" (o "Traductor de Lengua de Señ-IA"), un innovador proyecto que utiliza la inteligencia artificial para traducir la Lengua de Señas Argentina (LSA) a texto y audio en tiempo real.
El equipo está conformado por Alen Vinay, Eric Vincon, John Hughes y Valentín Roo, estudiantes próximos a recibirse de Analistas Programadores Universitarios.
Funcionamiento y Tecnología
El programa opera capturando las señas realizadas por una persona a través de la cámara de un dispositivo y las traduce automáticamente. Para lograr esta funcionalidad, los estudiantes entrenaron su propia Inteligencia Artificial para que sea capaz de reconocer los movimientos, las formas y las posturas de las manos.
Alen Vinay y Eric Vincon explicaron que, al hacer una seña simple, como "hola", la IA la detecta y la traduce tanto a texto como a audio.
Un Proyecto Único y con Propósito
Los desarrolladores destacaron que no encontraron muchas referencias de este tipo de proyectos en Argentina, por lo que consideran su trabajo como un aporte significativo a la accesibilidad e inclusión.
El proyecto tiene un fuerte componente social, ya que el equipo trabajó en conjunto con la universidad de cara al próximo ingreso del primer estudiante con discapacidad auditiva a la UNPSJB.
Potencial y Perfeccionamiento Futuro
Actualmente, el programa se encuentra en etapa de prototipo y puede traducir un conjunto simple de diez señas, un límite impuesto por el tiempo de cursada y el arduo proceso de entrenamiento de la IA.
Los estudiantes compararon el potencial de "SOLIDX" con el de herramientas como ChatGPT: a medida que el sistema sea utilizado y continúe su entrenamiento, la inteligencia artificial se perfeccionará, logrando una mayor certeza en las traducciones con el tiempo.
Próximas Presentaciones
El proyecto será presentado en el marco de las entregas de fin de carrera de la UNPSJB, invitando a la comunidad a conocer el desarrollo:
-
Cuándo: Martes 18 de noviembre a partir de las 17:00 horas, y específicamente el equipo presentará el miércoles 19 de noviembre a las 20:00 horas.
-
Dónde: Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
F.P