En medio de la alerta meteorológica por vientos fuertes que afecta a la región, se registra una jornada compleja en la Comarca Andina, con un total de cuatro focos de incendios forestales activos o contenidos que mantienen en alerta máxima a los organismos de emergencia.
La combinación del viento y la sequía en la zona genera un riesgo elevado de reactivación y propagación rápida, lo que ha impulsado un despliegue masivo de brigadistas.
Balance de la Emergencia
La situación más crítica se concentra en dos puntos, mientras que otros dos lograron ser rápidamente controlados:
-
Epuyén – El Pedregoso (Cerro Pirque): El foco, reportado a las 17:00 horas, es actualmente el más complejo. Se mantiene en combate activo, con una columna de humo visible y un avance sobre la ladera.
-
Ruta Nacional 40 km 1922 – El Bolsón (Norte): Este incendio de interfase (cercano a zonas pobladas) se detectó a las 14:30 horas y, tras la intervención de las brigadas, fue declarado contenido. El personal permanece en la zona realizando tareas de monitoreo constante.
-
Laguna de Ruiz – Cuesta del Ternero (Mallín Ahogado): El incendio, advertido por vecinos, movilizó a tres móviles y diez combatientes. Gracias a la rápida acción, el fuego también se encuentra contenido.
-
Camino al Perito Moreno – Mallín Ahogado: En esta zona se registró un principio de incendio en un sector de cantera, el cual fue sofocado a tiempo por los equipos de emergencia, evitando su propagación.
Recomendaciones por Riesgo y Viento
Las autoridades de manejo del fuego recuerdan que, dada la intensidad de los vientos, existe una alta probabilidad de que se generen nuevos focos o se reactiven aquellos que ya fueron contenidos.
Se solicita encarecidamente a los residentes y turistas circular con extrema precaución en las rutas y caminos internos de la Comarca Andina, y evitar cualquier práctica que pueda iniciar un nuevo incendio.
F.P