20 de Noviembre de 2025
sociedad |

Escalona marcó su preocupación por la situación de las escuelas, las tierras y la economía local

El concejal destacó la necesidad de acelerar gestiones sobre infraestructura escolar y avanzar en políticas de acceso a la tierra, subrayando la importancia de brindar información clara y fortalecer el diálogo con la comunidad.

Escuchar esta nota

El concejal Martín Escalona, en la sesión del Concejo Deliberante de este viernes 20 de noviembre, se refirió a la situación edilicia de la educación en la ciudad y de los vecinos, marcando el pedido de políticas en torno al acceso a la tierra.

 


Primero, hizo una salvedad respecto al tratamiento de la emergencia hídrica, marcando que fue lento el proceso y puso en relieve su apreciación: “Lamentablemente lo pienso ahora en retrospectiva lo tendríamos hecho por nota, dijimos el articular la ordenanza del COEM (Centro de Operaciones de Emergencias Municipales) con la ordenanza de riego y sumar dos o tres artículos más finitos en cuanto al tratamiento de la emergencia”. 

 


“Como el trabajo en el legislativo es menos evidente para el vecino que el del Ejecutivo, creo que todas estas cuestiones tenemos que ponerlas sobre la mesa, por el bien de este cuerpo, porque después cuesta mucho a veces explicar por qué nos tardamos tanto, por qué nos tardamos tanto en tratar algunos temas”, señaló.

 


También planteó su preocupación por la situación edilicia de la Escuela N° 7722: “hace dos años que el Ejecutivo Municipal, en un convenio con el Ministerio de Educación, tenía que elevar uniforme el Estado a las escuelas. Ojalá que no, pero si seguimos así un día vamos a lamentar una desgracia”.

 


“Tenemos escuelas que se han incendiado, tenemos calderas que han perdido fluidos, tanto gas como los productos de la combustión, dióxido de monóxido, tenemos escuelas que sus estados edilicios no son los adecuados, tenemos escuelas después de dos ciclos lectivos, está por terminar el segundo desde el mandato de Taccetta, que todavía no tienen los SUM habilitados. La 7722 clausurada por hundimiento de piso, la 210, la 200, la 701, los SUM hace dos años no funcionan por falta de calefacción. Con la gravedad que la 200 y la 701 tienen varias instituciones funcionando dentro del mismo edificio. La 502 con la obra de refacción que continúa la ejecución tenía que terminarse en agosto y todavía no termina”.
A su vez recordó: “Nosotros tenemos un expediente que iniciamos hace ya, en el mes de abril o mayo, donde le solicitamos al Ejecutivo Municipal esta información”.

 

Toma de tierras y debate público

 

El concejal expresó su postura sobre la situación habitacional de la ciudad: “Esta semana tuvimos la gracia de observar en una gacetilla de prensa, tengo la copia, el propio municipio, sin pruebas, acusaba a un vecino de estar detrás de la ocupación de tierras. Espero que esto sea aclarado, no se puede acusar menos desde el Estado, porque sí, a un vecino”, enfatizó, recordando el pedido de políticas de tierras: “La cuestión de fondo, lo hemos discutido un montón de veces, nadie se va a vivir a una ocupación porque sí, no hay políticas de tierra”.

 

Escalona también marcó su idea de Soberanía Nacional, siendo hoy el día en que se conmemora, y se expresó sobre la economía y los números de campaña de Milei, la deuda con el Fondo Monetario Internacional y los usos de ese dinero, contrastando con las necesidades de los vecinos en nuestra ciudad.

 


El concejal remarcó por último un proyecto que le parece importante tratar antes que termine el año: “Estamos próximos a cerrar el periodo legislativo. Y pienso en los bosques comunales, porque es el mayor capital que tiene esta ciudad, y le hemos dado vuelta ese expediente por todos lados. Necesitamos ir cerrando, y la ciudad nos está exigiendo, más allá de las diferencias ideológicas sanas que se expresan en este concejo, necesitamos ir avanzando en algunas ordenanzas que generen realmente oportunidad a nuestros vecinos. Si no vamos a seguir viendo, vamos a seguir viendo ocupaciones, desocupación y comercios que cierran en nuestra ciudad”.

 


SL

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error