21 de Noviembre de 2025
sociedad |

Chan Chan: la banda que prepara una fiesta de son cubano en Los Carreros

Una propuesta sin volúmenes altos para bailar, conversar y revivir la música con contacto visual. La cita es hoy a las 22 horas. 

Escuchar esta nota

El Conjunto Chan Chan invita a una noche íntima de música y baile cubano en Los Carreros (Av. Ameghino 2888) este viernes 21 a las 22:00 hs. La banda, que se especializa en el son cubano, promete una velada con boleros, chá chá chá, y guaguancó, en un ambiente que busca recuperar el contacto y la cercanía con el público.

 

Manu "Manila", percusionista y corista del grupo, anticipó la propuesta. "Vamos a hacer nuestro repertorio de música; son cubanos, son puertorriqueños, hacemos nuestro guaguancó, nuestros chá chá chá y nuestros boleros," explicó.

 

 

Un encuentro íntimo y sin estridencias

Uno de los pilares de la propuesta de Chan Chan es el concepto de la "intimidad" en la música. "Me parece muy interesante hacer la experiencia de una forma de música, una forma de presentar la música y una forma de presentar el arte que es intimista, sin volúmenes exacerbados, tratando de encontrar otra vez ese camino del contacto visual, del contacto de la charla, de poder hablar no a los gritos," comentó Manila, destacando que buscan que la gente pueda conversar y mirarse.

 

Manila también hizo hincapié en la importancia cultural del bolero, al que definió como "totalmente sudamericano" y una de las formas de sincretismo de la herencia africana.

 

 

La raíz del son cubano: "El monte"

El músico también se tomó un momento para diferenciar el estilo de la banda de la salsa, explicando que Chan Chan se enfoca en el son cubano y el son montuno, cuya raíz es totalmente popular y rural, proveniente de la Cuba profunda.

 

"La salsa es el conjunto de un montón de expresiones artísticas que se dieron en Nueva York," explicó, mientras que el son cubano nace en "el monte", con instrumentos rudimentarios hechos con bambú, cueros de chivo y metales. "Es tan intimista que nosotros no queremos sacarlo de esa intimidad. Queremos que la gente encuentre en eso también la intimidad de la charla," afirmó.

 

 

Integrantes y bailarines

El conjunto, que promueve la idea de que "todos tienen que cantar" (incluyendo el público), está integrado por:

 

  • Hugo Guirardi (Voz): Cantante con una voz exquisita y profundo conocedor del son cubano.

     

  • Daniela Ernesto (Bajo y Coros): Considerada por Manila como la "mejor bajista de son cubano en Esquel".

     

  • Antonella Guirardi (Accesorios y Coros): Toca instrumentos como" la clave, las maracas, y la guacharaca/güiro".

     

  • Lucas Valle (Maracas, Campana y Coros): Instrumentista y corista.

     

  • Manu "Manila" (Percusiones y Coros).

     

 

Además, para esta ocasión, el evento contará con la presencia de bailarines muy profesionales en escena. "Sentir que los bailarines están cumpliendo un rol... muy importante, que es decirle a la gente que hay que mover el cuerpo, que hay que bailar, si viene el fin del mundo mañana, que nos agarre bailando," concluyó Manila, extendiendo la invitación a todos a disfrutar de la música, el baile, y el grato ambiente de Los Carreros.

 

El evento es este viernes 21 en Los Carreros (Av. Ameghino 2888). Está invitada toda la comunidad, para moverse, disfrutar del espectáculo y la propuesta "intimista", y experimentar algo diferente en Esquel. 

 

 

 

E.B.W.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error