Con la llegada de diciembre aparece una de las consultas más frecuentes entre trabajadores y jubilados: cuándo se cobra el aguinaldo.
El Sueldo Anual Complementario (SAC), que representa un ingreso extra para fin de año, se paga en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. En esta nota, toda la información confirmada por ley para el pago de la segunda cuota del aguinaldo 2025.
Qué es el aguinaldo y cómo se determina
El aguinaldo corresponde al 50% del mejor sueldo mensual percibido durante el semestre. En este caso, se tiene en cuenta el periodo julio–diciembre 2025, por lo que se toma como referencia la remuneración más alta de esos seis meses.
Si la persona no trabajó todo el semestre, se paga un proporcional según el tiempo efectivamente trabajado.
Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre 2025
La fecha de pago del aguinaldo está fijada por ley:
-
La segunda cuota del SAC debe abonarse hasta el 18 de diciembre, que en 2025 cae jueves.
-
Existe un plazo extra de cuatro días hábiles, por lo que la fecha límite se extiende al 24 de diciembre.
Este calendario aplica a trabajadores registrados.
Jubilados y pensionados: cómo se paga el aguinaldo
Los jubilados y pensionados también reciben el aguinaldo, pero junto con su haber mensual. El pago se realiza según el cronograma habitual de la ANSES, que divide las fechas por nivel de ingresos y terminación del DNI.
La liquidación se ubica normalmente entre la segunda y cuarta semana de diciembre, dependiendo del monto de la prestación.
Cómo calcular el aguinaldo: fórmula paso a paso
El cálculo es simple:
(Mejor sueldo del semestre / 12) × meses trabajados
En caso de haber trabajado los seis meses completos, el resultado coincide con la mitad del salario más alto del periodo.
Ejemplo:
Si el mejor sueldo de julio a diciembre fue de $100.000, el aguinaldo completo es $50.000.
Si se trabajaron solo 6 meses:
(100.000 / 12) × 6 = $50.000.
A tener en cuenta
-
El aguinaldo se paga sí o sí antes de Navidad.
-
Para jubilados, las fechas exactas dependen del calendario de ANSES de cada mes.
-
En todos los casos, el SAC corresponde incluso cuando el vínculo laboral no abarcó el semestre completo.
O.P.