RED43 pais
21 de Noviembre de 2025
pais |

Fue a hacerse un implante dental y algo salió mal: lo sacaron muerto del quirófano

La víctima tenía 64 años y hay dos médicos detenidos. Las autoridades clausuraron la clínica en la que existían varias falencias. El dolor de la familia, la reacción en las redes y el pedido de justicia. 

Escuchar esta nota

Lo que iba a ser una sencilla operación de implante dental terminó en tragedia. Un hombre murió luego de ingresar a quirófano a las 10 de la mañana del miércoles. La cirugía estaba prevista para finalizar a las 12 del mediodía, pero el paciente nunca salió.

 

La víctima fue identificada como Miguel Ángel Berlini tenía 64 años y trabajaba como conductor de Uber. Ingresó en las últimas horas a una clínica porteña para reemplazar sus dientes mediante un implante. Tras la intervención, sus signos vitales se encontraban por debajo de lo normal. A pesar de los esfuerzos, su estado se agravó y finalmente falleció.

 

Ante esa muerte, se activó una investigación penal. Dos médicos fueron detenidos. Además, las autoridades judiciales dispusieron la clausura del centro, bajo la sospecha de que operaba con irregularidades. Y se conoció que Berlini pagó cerca de 5.000 dólares por la operación.

 

Los detenidos son el médico cirujano José Miguel Galeano, de 47 años, quien alquiló el quirófano de la clínica Robles y el dueño de la clínica, Marcelo Fernando Robles, de 57 años por posible mala praxis.

 

Además, durante la inspección, se constató que no existía un plan adecuado de seguridad ni evacuación y que la manipulación de residuos patogénicos era incorrecta.

 

La causa judicial se inició a partir de un “patrullaje virtual”: la División Delitos contra la Salud de la Policía de la Ciudad detectó denuncias en redes sociales que ponían en cuestionamiento la atención en la clínica.

 

Tras ello, la fiscalía ordenó un allanamiento conjunto con varios organismos, como el Ministerio de Salud nacional y la Dirección General de Fiscalización y Control porteña.

 

De las primeras averiguaciones lo que se sabe hasta ahora es que las alarmas en el quirófano de la Clínica Robles se encendieron cuando Miguel no se despertaba después de la operación.

 

Estaba con bajos signos vitales. Galeano y Robles dijeron que le practicaron RCP durante 40 minutos. A la vez, el SAME, a través del servicio de Telemedicina, constató la muerte a las 16.40. Cerca de las 17 llegó la Policía al lugar. Alejandra, la hermana de Miguel, preguntaba desde las 12 por él. Recién en ese momento se enteró lo que había pasado.

 

“Te cuesta creer que haya sido así de esta manera. Obviamente es antinatural y hasta perverso el desmanejo. Hay muchas maneras de encarar una situación así, obviamente que cuando pasa esto siempre hay un responsable, pero más allá de eso, es cómo se encara”, expresó Juan, sobrino y ahijado de Miguel sobre la terrible situación que vivieron como familia.

 

“Me perturba pensar en la manera siniestra en la que trataron de encubrirse antes de lo primordial, que es hacerse cargo si cometieron un error. ¿Por qué tanto encubrimiento? ¿Qué pasa en esa clínica? ¿Qué pasa con ese doctor y su equipo de anestesistas? ¿Hay algo que no se tiene que saber y están tratando de ocultar?”, son algunas de las tantas preguntas que la familia necesita responder.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error