La ministra de Desarrollo Humano y Familia, Florencia Papaiani, estuvo presente en Esquel, con el acto oficial por las finales de los Juegos Chubutenses para Personas Mayores.
Papaiani destacó el trabajo mancomunado entre el deporte y los espacios para personas mayores: “Una inversión importante que hace el Gobierno de la provincia, en un contexto complicado, pero entendiendo que es un espacio de encuentro, un espacio de disfrute para las personas mayores, más allá del deporte y de la competencia. Es la etapa final de un largo proceso que inicia siempre en el mes de marzo y que culmina para fines de noviembre, donde se recorre toda la provincia, se hacen las instancias zonales, locales, y bueno, por supuesto, ahora la final, y que de esta final salen quienes competirán el año que viene en los Evita Nacionales.
Entre los más de 400 participantes, están representantes de comunas, cuyo acceso es otro aporte importante en esta gestión: “Hemos logrado este año que participen muchas comunas, que eso está bueno, y que hayan logrado también llegar a estas instancias, porque siempre en la competencia por ahí eran fortalecidos más los equipos de los municipios”.
El trabajo territorial es considerado como una herramienta clave para esta gestión y para las áreas vulnerables, como las perjudicadas por los incendios de comienzo de año: “Hoy ellos tienen una tarjeta (social) específica para todo lo que es la asistencia alimentaria”, explicó: “En su momento era por 3 meses, se fue prorrogando, hoy ya casi llevamos 6, 7 meses de asistencia y estamos siempre a disposición para conversar e ir ayudando en las cosas que se necesiten”.
La Emergencia Hídrica y las medidas preventivas ante la posibilidad de nuevos incendios, ya están siendo puestas sobre la mesa: “Tenemos un gabinete que lo conforma el Ministro de Justicia con Lalo Pérez a la cabeza. Siempre ante situaciones extraordinarias nos reunimos, tratamos de planificar lo que va a ser este verano y, por esta sequía que realmente alarma, ya nos hemos reunido hace un mes planificando lo que va a ser una temporada que suponemos va a ser complicada”.
El presupuesto 2026 contempla el diálogo llevado adelante con Nación: “Alineando también algunas políticas que ha bajado por primera vez el Gobierno Nacional después de dos años de gestión”. Y agregó: “Ahora sí fuimos convocados todos los ministros de Argentina para trabajar dos lineamientos básicos que tienen que ver con la primera infancia y con los servicios de protección de derechos, así que estamos haciendo la tarea de la provincia para ver si el año que viene podemos empezar a tener esa respuesta que tanto anhelábamos”.
Por su parte, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, también estuvo presente en el acto inaugural y brindó un discurso a los presentes. Agradeció a todas las autoridades que posibilitaron la realización del evento y agregó: "Hoy vemos una foto extraordinaria, hermosa, pero esta foto, para que se concrete, requiere de mucha logística, de mucho trabajo, de mucho tiempo, en donde muchos, que quizás no son la cara visible de los ministerios, dedican muchas horas para que esto salga de la manera que tiene que salir".
SL