25 de Noviembre de 2025
sociedad |

Caso Colemil: Condenan a 18 años de prisión a Kevin Ledesma por homicidio agravado

El juez técnico dictó la sentencia luego del veredicto de culpabilidad del Jurado Popular. La pena se acercó a la solicitada por Fiscalía, valorando la alevosía del ataque y el intento de entorpecimiento probatorio.

Escuchar esta nota

Luego del veredicto del Jurado Popular, que declaró culpable a Kevin Darián Ledesma del homicidio calificado por el uso de arma de fuego, tal como sostuvo la Fiscalía, se discutió la pena a imponer ante el juez técnico y hoy se conoció la sentencia. El equipo de la Fiscalía había solicitado una pena alta por la gravedad del contexto y de la conducta desplegada por el acusado, logrando una condena a 18 años de prisión.

 

Tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular se discutió y resolvió la pena a imponer a Ledesma. La pena se alejó del mínimo solicitado por la defensa, aproximándose al monto solicitado por la Fiscalía, en base a la peligrosidad de la acción y la conducta posterior del acusado.

 

El fallo impuso una pena de 18 años de prisión de efectivo cumplimiento a Kevin Darian Ledesma, alias "El Porteño", al considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La víctima del hecho, ocurrido el 18 de agosto de 2024, fue el ciudadano José Marcelo Colemil.

 

La decisión tuvo por agravante la modalidad del ataque, de noche y a resguardo. Se acreditó que Ledesma disparó desde el interior de su vivienda (una posición de resguardo) hacia la vía pública, aprovechando la oscuridad de la noche. Esto colocó a la víctima en una situación de mayor indefensión.

 

El magistrado valoró negativamente que Ledesma se deshiciera del arma homicida (la cual arrojó al río y nunca fue hallada), considerándolo una maniobra de entorpecimiento probatorio. También consideró que se mantuvo oculto de la justicia durante las primeras 18 horas.

 

También pesaron en su contra los conflictos previos con la ley: una suspensión de juicio a prueba y una condena condicional reciente.

 

También reconoció un "plus de afectación" en la dinámica familiar de la víctima, impactando específicamente en los sobrinos menores de edad que perdieron a su figura de referencia.

 

Como elementos atenuantes, si bien la defensa solicitó considerar la edad y situación socioeconómica, el juez los descartó argumentando que, a los 29 años, Ledesma es un adulto con plena capacidad. Sin embargo, sí valoró a su favor su integración familiar y laboral, al considerar que cuenta con redes de contención que podrían favorecer su futura resocialización.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error