Argentina alcanzó su mejor desempeño en la medición internacional de habilidades en inglés, según el Índice de Proficiencia EF EPI 2025, y se consolidó como el país con mayor nivel de la región. La evaluación, que incluyó a 123 países, incorporó por primera vez la medición de expresión oral y escrita con inteligencia artificial, lo que permitió una calificación más completa. Con 575 puntos, Argentina escaló posiciones y superó a Honduras, Uruguay, Paraguay y El Salvador.
Buenos Aires fue la capital latinoamericana con mejor dominio del idioma, ubicándose en el puesto 23 del ranking mundial. A nivel interno, Mar del Plata encabezó el ranking nacional, seguida por CABA, Bahía Blanca, Rosario y La Plata. Ciudades como San Juan y San Luis recortaron brechas y evidenciaron una mejora más federal del acceso al idioma.
La evaluación también registró avances en todos los grupos etarios, especialmente entre los jóvenes de 21 a 30 años, y destacó la equidad de género: a diferencia de la tendencia regional, en Argentina las mujeres igualan o superan el nivel de los hombres. Especialistas vinculan el rendimiento al fortalecimiento de programas educativos, la capacitación docente, el acceso digital temprano y la demanda laboral en sectores globalizados, lo que proyecta nuevas oportunidades económicas, culturales y tecnológicas para el país.
R.G.