Tras la presentación del Presupuesto General de Recursos y Gastos 2026 realizada el martes 25 de noviembre por el intendente Matías Taccetta y sus funcionarios, ante los concejales del oficialismo —en un encuentro en el Centro Cultural Esquel Melipal al que no tuvo acceso la prensa ni el público—, el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez, salió a aclarar el rol del cuerpo legislativo en el tratamiento del proyecto y respondió a las críticas de la oposición.
La convocatoria del Ejecutivo se realizó mediante un memorándum dirigido a Álvarez y alcanzó a los diez concejales del cuerpo. El objetivo, según se indicó, fue exponer los principales lineamientos del presupuesto 2026 mediante presentaciones de las distintas áreas municipales. La oposición decidió retirarse del encuentro, cuestionando su carácter cerrado y denunciando errores en la documentación enviada al Concejo.
En diálogo con Red43, Álvarez aclaró el funcionamiento institucional y rechazó que la reunión convocada por el Ejecutivo buscara sustituir los mecanismos formales de tratamiento del presupuesto: “nosotros habíamos tenido una reunión anterior con todo el ejecutivo, los concejales del bloque oficialista. Eso generó que algunos comentarios de los concejales de la oposición, de por qué no se los convocaba a ellos también”, explicó y agregó que “cuando se nos convoca otra vez, obviamente que vamos a ir porque nos parece positivo todo lo que es escuchar de primera mano lo que tenga para decir el ejecutivo con respecto al presupuesto, lo que no invalida el tratamiento que se lleva adelante en el Consejo Deliberante como todos los años, como es de costumbre”.
Según Álvarez la oposición mintió “hablando de que se quería suplir el tratamiento en el Consejo Deliberante con esa reunión, con esa convocatoria. Nada de eso es cierto porque ayer a la mañana, en el marco de la Comisión de Haciendas, se estuvo tratando el presupuesto con el secretario de Turismo, Deporte y Cultura vinieron los subsecretarios y vinieron los directores a explicar cómo se hace de costumbre, cómo se hace todos los años en el marco de la Comisión de Hacienda para que los concejales puedan preguntar todo lo que tengan para preguntar.”
Álvarez detalló además que el trabajo en comisión continúa según lo previsto: “Ayer en el despacho del mediodía que salió de la Comisión, se convocó otra vez a una especial de Hacienda para el día jueves”, ya que, según el presidente del HCD, quedaron dudas por saldar y para convocar a Florencia Garzonio -titular de Hacienda- “para aclarar algunos puntos en los que hay dudas con respecto a algunos números”. Y apuntó “una cosa no invalida a la otra”.
El presidente del Concejo insistió en que la convocatoria del Ejecutivo no sustituyó ninguna instancia institucional: “La invitación del Ejecutivo corrió por cuenta del Ejecutivo y fue para poder expresar ellos en una rueda con los concejales todo lo que tenían para decir del presupuesto. Otra cosa es el tratamiento que se lleva adelante acá (en el HCD), en el que se cita a los funcionarios igualmente”. Puntualizó que “no era para reemplazar lo que es la invitación a los funcionarios acá para que den las explicaciones que tenían que dar. Entonces, aclaro eso porque ayer se puso en duda el funcionamiento del Consejo Deliberante y no es así. O sea, una cosa no invalida a la otra. El tratamiento que se está haciendo desde el Consejo Deliberante con el presupuesto es el que se hace todos los años".
Álvarez señaló que una concejala de la oposición publicó en redes que no había quórum mientras se hacía una pausa de la comisión, lo que consideró una práctica política inapropiada. También criticó que la oposición afirmara que el presupuesto tenía “40 errores” sin precisar cuáles, lo que, según él, demuestra falta de voluntad para tratarlo seriamente. Además, destacó que, salvo una ausencia justificada, la comisión tuvo buena asistencia y recordó que el año pasado la oposición casi no participó de las entrevistas con funcionarios, remarcando que el compromiso se demuestra con trabajo. “No vale todo en la política”, subrayó el presidente del cuerpo legislativo.