RED43 comarca-andina El Hoyo
26 de Noviembre de 2025
comarca-andina |

Qué hacer en El Hoyo: 10 experiencias imperdibles

El Hoyo combina aventura, sabores y atractivos naturales. Una guía clara y completa con las experiencias imperdibles para disfrutar esta porción de paraíso en la Comarca Andina.

Escuchar esta nota

El Hoyo combina naturaleza intacta, turismo activo, chacras, sabores y parques temáticos. Esta guía práctica reúne las 10 propuestas indispensables para quienes visitan la localidad y buscan descubrir lo mejor del destino.

 

1. Puerto Patriada: lago, SUP, kayak y actividades acuáticas

 

En la costa del Lago Epuyén, Puerto Patriada ofrece aguas cristalinas ideales para nadar, navegar en kayak o hacer stand-up paddle. Es un punto perfecto para jornadas de picnic, pesca deportiva y contemplación del paisaje cordillerano.

 

 

2. Senderos emblemáticos: Corbata Blanca, Plesiosaurio y Laguna de los Alerces

 

Los senderos de El Hoyo cubren desde paseos cortos hasta trekking exigente. Entre los tradicionales, se encuentran la Catarata Corbata Blanca, el mirador de El Plesiosaurio de la Laguna y la Laguna de los Alerces, cada uno con paisajes distintos que conjugan bosque, agua y vistas panorámicas.

 

 

3. Turismo activo: running, trekking y ciclismo de montaña

 

Quienes buscan movimiento encontrarán rutas para trail running, circuitos de trekking y senderos para mountain bike que atraviesan bosques nativos y laderas con vistas a valles y lagunas.

 

 

4. Cabalgatas entre bosques nativos

 

Las cabalgatas permiten explorar tramos menos accesibles a pie, internarse en bosques y llegar a rincones donde la naturaleza se siente más intacta. Son salidas aptas para todos los niveles, con guías locales.

 

 

5. Agroturismo: recorridos por chacras y productos regionales

 

Visitar chacras es la forma más directa de conocer la identidad del valle: frutas finas, dulces artesanales, mieles, sidras y pastelería. Las chacras suelen ofrecer degustaciones y venta directa de productos de estación.

 

 

6. Enoturismo y sidra artesanal

 

Las pequeñas bodegas y productores de sidra abren sus puertas para degustaciones y recorridos por viñedos familiares, mostrando técnicas adaptadas al clima patagónico y ofreciendo vinos y sidras de carácter local.

 

 

7. Parques temáticos: El Laberinto Patagonia y Arcosauria

 

Para la familia, El Hoyo propone parques temáticos como El Laberinto Patagonia (uno de los laberintos más grandes de Sudamérica) y Arcosauria, donde la recreación científica y la diversión se combinan con montajes de dinosaurios y contenidos paleontológicos.

 

 

8. Jornadas en el río

 

El Desemboque y otros sectores ribereños son ideales para la pesca deportiva y para quienes buscan tardes de tranquilidad junto al agua, con posibilidades de avistaje y recorridos en barca.

 

 

9. Ferias de productores y comida regional

 

Las ferias concentran artesanos y pequeños productores: frutos secos, mermeladas, conservas, quesos y alfajores artesanales. Es el lugar para llevarse un recuerdo auténtico de la Comarca.

 

 

10. Frutas finas 

 

El Hoyo es reconocido por la producción de frutillas, cerezas, frambuesas, arándanos y moras, pero también por variedades menos conocidas (casis, jostaberry, grosellas, corinto y calafate) que se descubren recorriendo chacras y huertas.

 

 

Consejos para visitar y cuidar el entorno

 

  • Llevarse los residuos y minimizar el impacto.

     

  • No hacer fuego fuera de lugares autorizados.

     

  • Circular por senderos habilitados y respetar señalización.

     

  • Consultar el estado de rutas y el clima antes de actividades de montaña.

     

 

Oficina de Informes Turísticos

 

Para planificar salidas, consultar alojamientos habilitados, reservas de experiencias, recorridos por chacras y mapas de senderos, dirigirse a la Oficina de Informes Turísticos.
Está ubicada en RN 40 km 1901 (El Hoyo, Chubut), y atiende de lunes a viernes, de 8 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados, de 9 a 18 hs.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error