Bárbara Noceda coordina las nuevas intervenciones de mosaicos en la ciudad, “Retiro de mosaico”, una invitación que comenzó el 1 de noviembre y continúa hasta el 9 de noviembre.
La invitación a las actividades creativas hacia la realización de murales, paseos y excursiones: “Siempre viene acompañado de alguna intervención artística con algún espacio urbano. En este caso es por un embellecimiento de la agrupación La Cascada, donde hay una pared que ya está destinada para este trabajo y hay un grupo de artistas que son 32 personas que viajaron de distintas partes del país, también de Uruguay”.
La actividad es parte de un encuentro grande y variado: “Además, en toda esta semana de estadía acá en la ciudad, hacen paseos, salidas, introducciones, todo lo que tiene que ver con nuestros atractivos turísticos”.
El arte del mosaiquismo destinado a ser un patrimonio de la ciudad: “La idea es ir embelleciendo la ciudad. Todos los años vamos haciendo que el mosaico siga presente en la ciudad y, que sea reconocida como la Ciudad de los Mosaicos, hasta internacionalmente se sabe. Hay gente que ya viajó tres veces a nuestra ciudad, que eso también me enorgullece”.
La creación artística, un motor humano y colectivo: “El Mosaico hermana un montón de gente que se dedica a este tipo de arte y tiene esta cuestión de ayudar y colaborar y ser parte. Muy importante, a nivel humano también, además de lo artístico”.
SL