El director del EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos), Daniel Tobisz, anunció la realización de la Muestra Anual de la institución que se llevará a cabo el próximo Martes 11 a las 20 horas. Este evento marca el inicio de la Semana Global del Emprendedorismo, la cual este año tiene como lema "Juntos Contribuimos". Tobisz destacó que este lema "hace un honor a la jornada que va a ser".
La invitación a la muestra es abierta a toda la población. En la jornada, los estudiantes del EPJA presentarán los proyectos que han desarrollado durante todo el año lectivo. Adicionalmente, se ha extendido la convocatoria a otras escuelas y organismos para que también exhiban sus trabajos.
El director explicó que la institución, con aproximadamente 6 años de trayectoria, enmarca su enseñanza en el concepto del "aprender haciendo, saber hacer". En este contexto, el emprendedorismo y el desarrollo de "capacidades emprendedoras" ocupan un lugar central en la formación. Dentro de la orientación de Economía y Administración, los estudiantes aprenden a llevar a cabo la creación de un pequeño emprendimiento. "Trabajamos también con el 655, gestor de emprendimientos, entonces los chicos tienen que formar un pequeño emprendimiento. Obviamente no es un negocio en sí mismo, sino la preparación, la idea del proyecto que tiene que realizar", aclaró Tobisz.
Muchos estudiantes logran continuar con sus ideas al terminar sus estudios, llegando a tener un emprendimiento armado listo para ser implementado. Un "combo bastante interesante" se completa con las certificaciones que brinda el Centro de Formación Profesional 655 y la Universidad.
En cuanto al perfil etario, si bien el promedio es de 18 años, la institución cuenta con alumnos de un amplio rango, que va desde los 17 hasta los 60 o 65 años. Tobisz señaló que las motivaciones para asistir son diversas, ya sea para cerrar un ciclo educativo, por interés personal en el ambiente del lugar —pues "se encuentran con gente copada y es un buen lugar para desarrollarse personalmente"—, o incluso para buscar acompañamiento en la tarea escolar, por ejemplo, para asistir a un nieto o sobrino. "Detrás de cada persona hay una historia particular", concluyó el director, agradeciendo la difusión y extendiendo la invitación a la comunidad.
E.B.W.