Bárbara Galuppo, se organizó junto al grupo de artesanos "Manos Patagónicas" para llevar a cabo una jornada solidaria de embellecimiento en el cartel de bienvenida de la ciudad. El cartel, ubicado en el ingreso por Ruta 259 (cerca de la estación de servicio), fue puesto en valor por los vecinos. Galuppo explicó que la iniciativa surgió de la necesidad de mejorar un espacio que es una "tarjeta de presentación" para los turistas.
Galuppo enfatizó el sentido de pertenencia y la necesidad de actuar sobre el espacio público. "Veíamos esto, ¿no? Que como que la llegada a Esquel desde ese lado estaba... ese cartel donde muchas personas pasan a sacarse fotos porque en el contacto con los turistas y con quienes nos visitan sabemos que se sacan fotos en ese espacio," explicó.
Jornada Solidaria y Logros con Esfuerzo Mínimo
La iniciativa fue completamente solidaria y se realizó utilizando recursos mínimos, como la autogestión de materiales. Los participantes aportaron lo que tenían en sus casas: "sobras de un poquito de pintura, algunas plantas".
La Municipalidad también colaboró, luego de que el grupo presentara una nota: "Hicimos la nota para presentar lo que la idea que queríamos hacer y estuvo la parte de Gestión Ambiental y de Obras Públicas así que ahí llevándonos algo de material."
Galuppo, desde su rol vecinal, destacó el mensaje de la acción:
"Lo importante creo que también es esto, ¿no? Nosotros atender en la medida que nos posible estos espacios que nos pertenecen y no quedarnos siempre en la queja y en el reclamo de que por qué no se hace, por qué no se hace. Si es algo simple, algo sencillo, que no nos llevó más de 3, 4 horas y lo pudimos hacer con lo mínimo que teníamos y pudimos contribuir con un espacio de nuestra ciudad que es nuestra y la tenemos que cuidar entre todos."
Puesta en Valor del Cartel Artesanal
Los trabajos se centraron en recuperar y realzar el valor artístico del cartel:
-
Rejuvenecimiento: "Pegarle una lavadita de cara al cartel, resaltarle los colores, pasarle un poco a ese tool que la madera vuelva a brillar de nuevo."
-
Reconocimiento al trabajo original: El cartel es un trabajo "artístico y artesanal", por lo que el grupo buscó "poner en valor lo artesanal de otra persona que en algún momento lo hizo y poder mantenerlo."
-
Jardinería: Se limpió y embelleció el cantero, que tenía "algunas flores, con algunas plantas autóctonas," buscando que el espacio fuera más verde y acompañara el entorno de las fotos.
Invitación a Cuidar el Espacio y a Evitar el Vandalismo
A pesar del esfuerzo, Galuppo lamentó que, a los dos días de terminar el trabajo, encontraron que "algunos vecinos o visitantes... se llevaron de souvenir algunas de las plantas que habíamos puesto".
Ante esta situación, invitó a la comunidad a colaborar con el trabajo, recordando que existen lugares en la ciudad, como el Vivero Municipal o espacios de intercambio de plantines, donde pueden conseguir plantas si les interesa.
El grupo planea seguir trabajando en el espacio durante la próxima semana, ya que aún quedaron "algunos detalles" por llevar a cabo. La iniciativa se mantiene abierta a otras ideas y colaboración de vecinos: "Es un proyecto de vecinos y que se hace en la medida posible."
F.P