Después de una serie de cambios en su gabinete y de buscar consensos políticos internos, el presidente Javier Milei emprendió una nueva gira internacional que combina actividades económicas, diplomáticas y religiosas. El mandatario partió este miércoles rumbo a Estados Unidos para participar de distintos encuentros con líderes globales y empresarios, antes de viajar a Bolivia para asistir a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz.
La agenda comenzó en Miami, donde Milei arribó durante la madrugada acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Pablo Quirno; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En suelo estadounidense fue recibido por Alec Oxenford, embajador argentino en Washington.
El primer compromiso oficial será su participación en el America Business Forum, una cumbre de liderazgo global que se desarrolla en el Kaseya Center de Miami. Milei expondrá este jueves a las 17.45 (hora argentina) sobre su programa de gobierno y la situación económica del país.
Finalizada su disertación, Milei viajará a Palm Beach para intervenir en la cena de gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), organizada en Mar-a-Lago, residencia de Donald Trump. Aunque en esta ocasión no habrá un encuentro entre ambos, los organizadores destacaron que Milei compartirá el escenario con reconocidos referentes conservadores internacionales.
Durante la madrugada del viernes, el jefe de Estado se trasladará a Nueva York para participar del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, organizado por el Council of the Americas. Allí será el orador principal ante empresarios estadounidenses interesados en el mercado argentino. Se prevé que responda preguntas del auditorio, acompañado por Caputo y Quirno.
En una actividad privada, Milei aprovechará su paso por Manhattan para visitar “El Ohel”, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder espiritual de Jabad Lubavitch, a quien el presidente ha manifestado admiración en otras ocasiones. La visita, según allegados, será una instancia de agradecimiento por su victoria electoral del pasado octubre.
El itinerario continuará el sábado en Bolivia, donde Milei asistirá a la ceremonia de asunción del presidente electo Rodrigo Paz Pereira. El acto se llevará a cabo en La Paz y reunirá a mandatarios y delegaciones de toda la región. Para Milei, la llegada de Paz representa una oportunidad de fortalecer vínculos políticos con un nuevo aliado en América Latina, sumándose a los gobiernos de Paraguay, Ecuador y El Salvador, con los que mantiene afinidad ideológica.
El mandatario emprenderá su regreso a Buenos Aires el sábado por la tarde, luego de una gira que busca consolidar su proyección internacional y reforzar la confianza de los inversores en la economía argentina.
R.G.