La jueza federal de la Seguridad Social N°1, Karina Alonso Candis, rechazó el pedido de medida cautelar presentado por Cristina Fernández de Kirchner, quien había solicitado la restitución anticipada de la pensión vitalicia que percibía como viuda del ex presidente Néstor Kirchner. El beneficio había sido dado de baja por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La resolución judicial se inscribe en la causa “Fernández Cristina Elisabet c/ ANSES s/ Nulidad de Acto Administrativo”, en la que la ex mandataria reclama la nulidad de las resoluciones que suspendieron tanto su pensión como la correspondiente a su propio mandato presidencial.
Fernández de Kirchner argumentó que la demora en la resolución del expediente podía afectar su derecho a la seguridad social, amparándose en el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sin embargo, la magistrada consideró que la medida cautelar solicitada coincidía con el objeto principal de la demanda y que no se verificaban los requisitos necesarios de “verosimilitud del derecho” ni de “peligro en la demora”.
En su defensa, la ANSES señaló que la asignación establecida por la ley 24.018 para expresidentes, vicepresidentes y sus cónyuges es un beneficio graciable, no contributivo, que depende de una decisión estatal excepcional. Además, destacó que el acto administrativo cuestionado goza de presunción de legitimidad según la ley 19.549, por lo que no puede ser suspendido salvo disposición expresa.
El organismo previsional también advirtió que una eventual restitución del pago afectaría el interés público, al implicar el desembolso de una suma significativa y vulnerar políticas de transparencia en la administración de los recursos del Estado.
Asimismo, ANSES recordó que la condena penal dictada en una de las causas judiciales contra la ex vicepresidenta podría implicar la suspensión del cobro de beneficios previsionales, conforme al artículo 19 inciso 4 del Código Penal, aunque este punto no fue objeto de análisis en la instancia actual.
La jueza Alonso Candis resolvió finalmente rechazar la medida cautelar y dispuso que cada parte abone sus propias costas. En paralelo, fuentes oficiales confirmaron que el Gobierno le reclamará a Cristina Fernández de Kirchner el reintegro de los montos percibidos, que se estiman en alrededor de mil millones de pesos.
Con esta decisión, la ex mandataria deberá esperar el avance del proceso principal para que la Justicia defina si corresponde o no la restitución definitiva de su pensión.
R.G.