Este miércoles, como cada último miércoles del mes, se realizará un nuevo encuentro de astronomía y cultura en el Centro Cultural Melipal, a las 21 horas y de entrada libre y gratuita.
El ciclo, que regresó el mes pasado anticipando el eclipse lunar que ocurrió en marzo, tendrá a Néstor Camino disertando sobre "Los peligros del cielo", perspectivas sobre los anuncios de piedras que caen o pasan cerca de la tierra y que implica eso para la ciencia y para la humanidad,
"Lo que hacemos como especialistas tratando de que se comprenda el universo en que vivimos y sus consecuencias naturales al ser parte, muchas veces tenemos que trabajar doblemente por noticias que se difunden que están mal o dichas de forma no adecuada", explicaba Camino en Red43: "El espacio que nos rodea no está vacío, hay un montón de material, todo el universo está lleno de materiales. En las cercanías de una estrella con sus planetas ese material es más abundante. Todos los días si miramos el cielo por las noches, vemos estrellas fugaces, es habitual. Eso es material, piedras que chocan contra la tierra".
Esos objetos del cielo, pueden ocasionar el fín de una era, como cientificos dicen que ocurrió con los dinosaurios. Y también, puede que no pase nada: "A lo largo de la historia, en distintos lugares, tenemos en Chaco por ejemplo los fragmentos de un gran asteroide y meteoritos. Las piedras pueden tener distintos tamaños, es normal. Todos los días están cayendo piedras, más grandes o más chiquitas en la tierra, en todos lados, una dinámica natural".
S.L.