RED43 turismo cholila
12 de Mayo de 2025
turismo |

Cholila, joya natural del noroeste de Chubut

Entre lagos, montañas y senderos, descubrí todo lo que podés hacer en Cholila en esta guía para disfrutar al máximo de uno de los rincones más mágicos de la cordillera chubutense.

Escuchar esta nota

En el corazón de la Cordillera de los Andes, al noroeste de la provincia de Chubut, se encuentra Cholila, un paraíso natural donde la tranquilidad del entorno se mezcla con la historia, la cultura y la aventura.

 

Con valles glaciarios surcados por ríos cristalinos, lagos imponentes y bosques nativos, esta localidad es una opción ideal para quienes buscan desconectar y reconectar con la naturaleza.

 

Dónde queda Cholila

Ubicada dentro de la Comarca Andina, Cholila se extiende sobre un conjunto de valles de origen glaciario: El Cajón, El Rincón, El Blanco y Villa Lago Rivadavia. Rodeada por montañas, esta zona se destaca por sus paisajes imponentes y su biodiversidad. Además, está muy cerca del Parque Nacional Los Alerces, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

 


¿Qué hacer en Cholila?

Cholila es una invitación constante al descubrimiento:

 

  • Trekking & Senderismo: Caminatas por senderos como La Cruz o el Mirador de Cholila, dentro de la Reserva El Morro, ideales para los amantes de la fotografía y el aire puro.

     

  • Pesca deportiva: En los lagos Cholila y Rivadavia, o en los ríos que serpentean entre los valles, se puede disfrutar de una de las mejores zonas de pesca con mosca de la Patagonia.

     

  • Cabalgatas & agroturismo: Cultura rural cordillerana con visitas a chacras y cabalgatas guiadas por paisajes soñados.

     

  • Ciclismo & deportes acuáticos: Caminos escénicos en bici o remo en aguas turquesa rodeadas de montañas.

     

  • Cultura & leyendas: La famosa cabaña de Butch Cassidy y Sundance Kid, o el pasado local en el Museo Bar La Legal.

     


 

Gastronomía y producción local

La identidad de Cholila también se saborea: desde corderos criados en pasturas naturales hasta dulces caseros y cervezas artesanales, el turismo gastronómico es una experiencia en sí misma.

 

Además, cada verano se celebra la tradicional Fiesta Provincial del Asado, un evento que convoca a locales y visitantes en torno al fuego.

 


Dónde alojarse

Cholila cuenta con todo lo necesario para una estadía cómoda: hosterías, cabañas, hospedajes familiares, restaurantes con menú patagónico y servicios de transporte y guías turísticos.

 


Contacto útil

Área de Turismo – Municipalidad de Cholila

 

  • Teléfono: (02945) 498202
  • E-mail:
  • Instagram: @turismocholila
  • Facebook: Dirección de Turismo Cholila

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error