El Tribunal Oral Federal 2, presidido por el juez Jorge Gorini, rechazó hoy la solicitud de arresto inmediato para la expresidenta Cristina Kirchner y los demás condenados en la causa Vialidad. Esta petición había sido impulsada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejara firmes todas las sentencias en el expediente.
El magistrado mantuvo su criterio previo, reiterando que todos los sentenciados deberán comparecer en un plazo de cinco días hábiles en la sede del tribunal en Comodoro Py para hacer efectivas sus detenciones. Esta orden, que vence el próximo jueves a las 9:30 horas, se aplica "sin excepción", incluso para condenados que residen en otras provincias y habían planteado modalidades alternativas de presentación.
Por su parte, la defensa de Cristina Kirchner ha solicitado que la exmandataria cumpla la pena de seis años de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario, en su departamento del barrio porteño de Constitución. Los abogados de la expresidenta argumentaron la necesidad de esta medida basándose en su condición de exjefa de Estado que requiere seguridad especial, el atentado que sufrió en 2022 y su edad de 72 años, sosteniendo que un alojamiento carcelario convencional no es compatible con su situación.
El Tribunal ya ha iniciado el trámite para evaluar esta solicitud particular. Para ello, ha solicitado la opinión de la Fiscalía y ha requerido a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que asigne dependencias de las fuerzas federales que cumplan con las condiciones adecuadas para el alojamiento de todos los condenados, considerando para la expresidenta su edad, seguridad y el incidente de 2022.
La defensa de la exmandataria también pidió que, en caso de que su planteo de arresto domiciliario no sea resuelto antes del vencimiento del plazo de cinco días, no quede recluida en una dependencia de las fuerzas de seguridad, sino en su propio domicilio particular.
F.P