RED43 comarca-andina Chubut
19 de Junio de 2025
comarca-andina |

Gasoducto Cordillerano: "En seis meses tendremos la primera planta compresora funcionando"

El Gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, se refirió a la adjudicación de la obra que beneficiará a miles de familias de Chubut, Río Negro y Neuquén.

Escuchar esta nota

El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó este miércoles que la adjudicación del Gasoducto Cordillerano está próxima a concretarse, tras un acuerdo conjunto entre las provincias de Chubut y Neuquén para financiar una obra que la Nación se negó a ejecutar. En los próximos días, la Secretaría de Energía de la Nación emitirá la resolución que habilitará formalmente el inicio de los trabajos.

 

El mandatario provincial se refirió al tema en el acto de entrega de las 28 viviendas en Trevelin. “Es uno de los momentos más lindos cuando, después de muchos años, ves la alegría de las familias. Más allá de la solución habitacional, también es trabajo y desarrollo. Tiene un esquema solidario de pago en cuotas que permite apalancarse financieramente para que otra familia tenga su vivienda”, destacó sobre el esquema del IPV.

 

El gobernador hizo hincapié en la importancia de sostener y concientizar sobre el sistema de cuotas: “Durante mucho tiempo, por una cuestión demagógica, se congelaron las cuotas y, en vez de hacer un favor, perjudicaron a muchas familias que tuvieron más dificultad para acceder a su vivienda”.

 

Sobre la obra del gasoducto en sí, Torres explicó que surgió como una necesidad urgente: “La problemática del gas nos preocupaba muchísimo, por la falta de presión y esas plantas compresoras que logramos traer desde Rosario. Después de la burocracia, la licitación y de que Nación no quiso hacerse cargo, nos pusimos de acuerdo con la provincia de Neuquén y logramos financiar los 20 mil millones de pesos que demanda la obra”.

 

Indicó que la resolución de la Secretaría de Energía “ya tiene el compromiso de ser firmada la semana que viene”, lo que habilitará la adjudicación formal y el inicio de una obra “determinante para el crecimiento del pueblo”.

 

En cuanto a los plazos, detalló que la obra se dividirá en etapas. La primera, de ejecución inmediata, permitirá brindar factibilidad para conexiones urgentes como la del hospital de Lago Puelo. “En el transcurso de seis meses, la primera planta estará funcionando”, adelantó. La segunda etapa durará alrededor de un año e incluye la ampliación del gasoducto.

 

Torres subrayó el carácter inédito del acuerdo: “Es la primera vez que tres estados subsoberanos —Chubut, Neuquén y Río Negro— nos ponemos de acuerdo para hacer una obra que debería haber hecho el Gobierno Nacional, y lo hacemos a través de un financiamiento inteligente con el Banco del Chubut y el de Neuquén”.

 

La obra beneficiará a miles de familias en las tres provincias, especialmente en la Comarca Andina, donde se registraba el mayor déficit de presión de gas.

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error