RED43 sociedad servicios públicos
19 de Junio de 2025
sociedad |

Familias del lote 23 del Bº Ceferino reclaman servicios públicos

Los vecinos se acercaron al municipio para ser recibidos por el intendente este jueves. "No queremos que nos regalen nada, queremos comprar esas tierras y pagar la luz y el agua", expresaron.

Escuchar esta nota

Este jueves por la mañana, vecinos del Lote 23, ubicado en la parte alta del barrio Ceferino de Esquel, se acercaron al municipio para solicitar ser recibidos por el intendente Matías Taccetta, en el marco del reclamo por la compra formal de las tierras que habitan y la provisión de servicios públicos esenciales como luz, agua, cloacas y gas.

 

Las tierras en cuestión se encuentran camino a La Cruz, donde más de 60 familias construyeron sus viviendas en un sector aún no regularizado. “No queremos que nos regalen nada, es la primera vez en Esquel que hay 68 vecinos que quieren pagar la luz, el agua, la tierra, y no se les da importancia. Estamos dispuestos al diálogo”, expresaron.

 

Los vecinos denunciaron la falta de respuestas por parte del Ejecutivo y del Concejo Deliberante, con quienes ya mantuvieron varias reuniones sin avances concretos. “Con el Concejo ya tuvimos cuatro o cinco reuniones y siempre salimos igual. El presidente del Concejo dijo que no se debería pagar tanta plata por los papeles de esa tierra. Y el intendente dice que en las arcas municipales hay dinero suficiente para comprarla y resolver la situación de las 68 personas que vivimos allí”, relataron.

 

Respecto a la reunión de este jueves, indicaron que habían sido citados por Taccetta a las 9 de la mañana en el Centro Cultural Melipal, con la expectativa de poder entregar peticiones en el marco de una visita del gobernador. Sin embargo, aseguraron que no fueron notificados de ningún cambio y se sintieron engañados. “Fuimos al Melipal y no estaban. Nos recibió Diego Austin, pero sentimos que nos engañaron. Por eso vinimos hoy hasta la municipalidad para que nos atienda el intendente”, señalaron.

 

En sus declaraciones también manifestaron su preocupación por la situación precaria en la que viven. “No tenemos agua, luz, cloacas. Las calles son un desastre. Seguimos enganchados de la luz con el riesgo de que pase una desgracia, y nadie se hará cargo de esa familia”, advirtieron.

 

Los vecinos colocaron carteles frente al edificio municipal como forma de visibilizar su reclamo y reiteraron su disposición a pagar por las tierras y servicios, con la esperanza de ser integrados formalmente al ejido urbano de Esquel.

 

 

C.S.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error