RED43 sociedad PAMIJubilados
24 de Julio de 2025
sociedad |

Afiliados a PAMI reclaman la restitución de las prestaciones médicas en Esquel

Desde el Consejo Municipal de Adultos Mayores se evalúa elevar el reclamo a la Justicia frente a los reiterados cortes de la obra social en la ciudad.

Escuchar esta nota

Carlos De Leonardis, presidente del Consejo Municipal de Adultos Mayores de Esquel, expresó su preocupación por la interrupción de las prestaciones médicas de PAMI en la ciudad, situación que afecta a cientos de jubilados desde el 1° de julio. El conflicto surgió a partir del corte del servicio por parte del Círculo Médico, debido a la falta de pago de facturas por parte de la obra social.

 

"Queremos manifestar nuestra preocupación por la falta de servicios médicos para los afiliados de PAMI. Estamos sin cobertura desde el 1º de julio", señaló De Leonardis. Según explicó, el Círculo Médico había informado que continuaría brindando atención hasta el último día hábil del mes en el que vence la factura. “Si hoy pagaran lo que deben, el servicio duraría hasta el 1 de agosto y volvería a cortarse. Eso representa una molestia muy grave”, agregó.

 

El referente del Consejo remarcó que la mayoría de los afiliados a PAMI son personas mayores que requieren una atención médica más frecuente y especializada. "Estamos muy preocupados. Esta situación compromete su salud y calidad de vida", enfatizó.

 

En este contexto, el Consejo evalúa avanzar con un recurso de amparo ante la Justicia para exigir la restitución inmediata de las prestaciones. “A los afiliados se les descuenta mensualmente su aporte, cumplen con su obligación. No puede ser que se los prive del servicio. Estamos ante una posible violación del derecho a la salud, que está protegido por el artículo 42 de la Constitución Nacional. Esto podría considerarse abandono de persona", advirtió.

 

De Leonardis también cuestionó que esta situación sólo se esté dando en Esquel, ya que en otras ciudades como Trelew, Puerto Madryn o Comodoro Rivadavia el servicio no fue interrumpido, pese a los mismos retrasos en los pagos de PAMI. “No entendemos por qué acá sí se corta el servicio. Es un problema muy serio que necesita una solución urgente”, reclamó.

 

Desde el Consejo Municipal de Adultos Mayores se está trabajando activamente para visibilizar el conflicto. Ya se iniciaron gestiones con la Defensoría del Pueblo de la Nación, desde donde solicitaron documentación y firmas de afiliados en apoyo al reclamo. “Estamos recolectando firmas en PAMI y en centros de jubilados. Invitamos a todos los afectados a sumarse”, indicó.

 

Finalmente, De Leonardis se mostró esperanzado en una solución definitiva: “Confiamos en que esto se resuelva pronto. Hay afiliados atravesando momentos difíciles, personas que necesitan tratamientos médicos urgentes", advirtió.

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error