El "Colectivo por la Memoria" de Trelew lleva a cabo una serie de actividades para conmemorar a los detenidos y desaparecidos de la provincia.
Las actividades incluyen la presentación de un libro, eventos en escuelas y la tercera entrada a un penal, que se ha convertido en una comunidad terapéutica.
Ilda Bonardi, miembro del colectivo, explicó que la agenda comenzó esta mañana con la presencia de una escuela en el Centro Cultural y que por la tarde se presentará un libro sobre Eduardo Cittadini, un compañero detenido-desaparecido de Chubut.
Mañana, el colectivo viajará a Puerto Madryn para participar en actividades en una escuela, junto a la Red por la Identidad.
El miércoles, el grupo realizará una actividad en el vivero municipal que iniciaron hace tres años, donde plantan árboles con los nombres de los detenidos-desaparecidos. Ese mismo día, el colectivo entrará por tercera vez a un penal que en la actualidad es una comunidad terapéutica.
Sara Kohon, otra integrante del colectivo, explicó que para entrar al penal hablaron con Martin Mena (Ex Viceministro de Justicia) y con María Laura Garrigósla (Ex Directora del Servicio Penitenciario Federal) para poder explicarles a las personas que están detenidas el motivo de su visita.
La última vez que entraron al penal, tuvieron como invitado al actor Norman Briski, quien tuvo un "intercambio muy, muy hermoso" con los detenidos que tienen un grupo de teatro y de radio.
T.B