RED43 sociedad Gualjaina
20 de Agosto de 2025
sociedad |

Firmarán un Acta de Integración en Turismo entre Gualjaina y Futaleufú

El próximo sábado 23 de agosto se llevará a cabo en la localidad de Chile, la firma de la denominada Acta de Integración en Turismo.

Escuchar esta nota

El próximo sábado 23 de agosto, el Intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri llevará a cabo la firma de la denominada Acta de Integración en Turismo, Cultura y Deporte entre Alcaldía de Futaleufú y Municipalidad  de Gualjaina.

 


Este importante encuentro se desarrollará en la localidad de Chile, Futaleufú, las instalaciones del Gimnasio Municipal Laguna Espejo a las 12 horas.

 


Actividades

 

La programación prevista para esa jornada, se inicia con la entonación de los Himnos Nacionales de Chile y Argentina, posteriormente a la firma, hablarán el Alcalde Fernando Grandón Domke y el Intendente Marcelo Limarieri.
Además está prevista una Ceremonia Rogativa Mapuche, por parte de la representante provincial de Cultura Leila Huincache.
En lo artístico se presentarán grupos de danza de ambos países, Ballet Folclórico Amanecer de la Patagonia (Futaleufú), Agrupación Artística Cultural  TREFOLA (Trevelin), Ballet Folclórico Armonía del Valle (Futaleufú), en el cierre presentación musical de Leandro Quilaqueo y su conjunto (Costa del Lepá – Gualjaina).

 


Acta de Intercambio

 


Entre los objetivos previstos en el Acta fe Intercambio se destacan los lazos de hermandad entre Argentina y Chile, reforzando el legado de valores compartidos, manifestaciones culturales, vecindad geográfica y afinidad entre sus habitantes, todo lo cual sienta las bases destinadas a profundizar y consolidar las relaciones bilaterales existentes y su proyección hacia un futuro promisorio.

 


Señala además que de esta manera se logrará un aprovechamiento eficaz de recursos humanos y materiales disponibles, retos que plantean el desarrollo turístico, cultural y deportivo de los habitantes de ambas localidades.

 


Resalta también la importancia de trabajar conjuntamente en actividades relacionadas con la integración binacional en Turismo, Cultura y Deporte, que permitirá una Integración, en materia de intercambio, cooperación y gradual incorporación de diversos actores de la sociedad civil, que refleja la valoración por las comunidades involucradas.

 


Los puntos principales del Tratado son “Profundizar” relación, estratégica bilateral; “Fortalecer” valores democráticos compartidos de sus sociedades; Impulsar acciones conjuntas, para dar una orientación renovada a iniciativas y proyectos bilaterales, especialmente aquellos que tienen mayor coincidencia o afinidad con las respectivas agendas sociales.

 


Trabajar en forma conjunta para la consolidación de la integración, sobre la base de visiones culturales y sociales comunes, que promueva un legado compartido para las futuras generaciones, mediante una labor mancomunada respecto al potencial turístico, instituciones culturales, deportivas, sociales y medios de comunicación.

 


Además impulsar confluencia de inversiones, intereses sociales, económicos y comerciales destinados a afianzar, profundizar la integración y fomentar la creación de empleo, con miras a lograr una mejor calidad de vida de sus sociedades; Intensificar las acciones tendientes a mejorar y ampliar la conexión física entre los territorios, mediante la promoción y realización conjunta o coordinada, de acciones referidas a la participación de delegaciones que puedan llegar como parte de las actividades señaladas, en Turismo, Cultura o Deporte.
Destacando la necesidad de “Favorecer” la participación de organizaciones del sector privado y de la sociedad civil en el proceso de integración y cooperación bilateral y establecer medidas y armonizar las respectivas legislaciones, para asegurar que los principios de esta Acta se puedan desarrollar de manera satisfactoria.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error