RED43 sociedad
18 de Octubre de 2025
sociedad |

Clave para el desarrollo: Inauguran el nuevo puente que fortalecerá la conectividad y el crecimiento de 28 de Julio

El tramo, ubicado entre las Rutas Nacional N° 25 y Provincial N° 7, estaba intransitable. El Gobernador subrayó el trabajo conjunto: “No se trata de partidismos, sino de trazar una agenda de desarrollo”.

Escuchar esta nota

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, inauguró el puente de la localidad de 28 de Julio, una obra que durante más de una década permaneció paralizada, y que la actual gestión reactivó y concluyó en un plazo de seis meses.

 

 

Se trata de una construcción ubicada sobre la Ruta Provincial N° 10, en el tramo comprendido entre el empalme con la Ruta Nacional N° 25 y la Ruta Provincial N° 7, cuya ejecución implicó una inversión provincial de $315.404.292,58.

 

 

Acompañaron al mandatario, el vicegobernador Gustavo Menna; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Hernán Tórtola; el titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Federico Drescher; el intendente de 28 de Julio, Luka Jones; funcionarios del Gabinete, y autoridades provinciales y locales.

 

 

"Gobernar es dar respuesta a nuestros pueblos"

 

 

Torres destacó que "es importante estar celebrando la inauguración, después de 10 años, de un puente que simbólicamente dice mucho sobre la desidia y la corrupción, porque durante muchos años nuestra provincia fue paradigma de ambas" y aseguró que "tenemos una oportunidad histórica de dar vuelta la página de esa época oscura".

 

 

"Lo hicimos con la Doble Trocha Trelew - Puerto Madryn, una obra que llevaba más de 20 años sin concretarse, y hoy estamos inaugurando este puente, que durante más de 10 años era intransitable; y lo hacemos entendiendo que tenemos que trabajar juntos, porque no se trata de partidismos", expresó el titular del Ejecutivo, agregando que "gobernar es darle respuesta a nuestros pueblos, sin distinción política ni partidaria".

 

 

"Logramos algo que muchos creían imposible"

 

 

"Trabajamos para construir una provincia donde podamos fortalecer la unidad de todos los chubutenses, hermanarnos para trazar una agenda de desarrollo, donde un movimiento ciudadano deje de lado las diferencias y empecemos a transitar un camino de progreso", aseguró el titular del Ejecutivo, remarcando que "a nivel turístico y productivo, 28 de Julio tiene mucho para crecer, y esta gestión va a seguir acompañando a toda la comunidad para seguir avanzando".

 

"Estamos logrando algo que algunos creían imposible: demostramos que, en un momento difícil, cuando las cosas se hacen bien, con austeridad, responsabilidad y transparencia, las obras comienzan y finalizan como corresponde", concluyó Torres.

 

 

"Después de 10 años, 28 de Julio brilla"

 

 

Por su parte, el intendente local, Luka Jones, sostuvo que "después de más de una década de desidia y abandono, hoy 28 de Julio brilla" y recordó que "cuando asumimos al frente del Ejecutivo municipal, decidimos que íbamos a ir por la terminación de muchas obras que habían quedado sin terminar, por eso reconocemos y agradecemos la voluntad del Gobernador, que siempre puso en agenda de cada uno de los funcionarios del gabinete, a nuestra localidad".

 

 

Una obra paralizada por más de 10 años

 

 

En la localidad de 28 de Julio, la obra del nuevo puente ubicado sobre la Ruta Provincial N° 10, inaugurada por Torres, llevaba más de una década paralizada, y a partir de la construcción de los accesos, mejorará sustancialmente la conectividad en la zona.

 

 

La concreción del proyecto fue posible a partir de una inversión del Gobierno de Chubut de $315.404.292,58.

 

 

El puente se encuentra ubicado en el tramo de la ruta comprendido entre el empalme a Ruta Nacional N° 25, y el empalme a Ruta Provincial N° 7. El proyecto implicó la construcción de los accesos al puente y demás obras complementarias, sobre RPN° 10. 

 

 

Luego de más de diez años, en mayo de 2025, la Provincia reactivó una obra considerada fundamental para la comunidad del Valle Inferior del Río Chubut, concluyendo la misma en menos de 6 meses, plazo previamente estipulado.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error