RED43 comarca-andina NidificaciónTerosPichones
25 de Agosto de 2025
comarca-andina |

Temporada de nidificación de teros: Cómo proteger a sus pichones

Aunque muchas veces su presencia puede percibirse como molesta, los especialistas aclaran que el canto del tero no es un ataque, sino un mecanismo de protección.

Escuchar esta nota

Con la llegada de esta época del año, los teros (Vanellus chilensis) están nidificando en distintas zonas, y sus pichones son especialmente vulnerables. Aunque muchas veces su presencia puede percibirse como molesta, desde el Parque Nacional Lago Puelo aclaran que el canto del tero no es un ataque, sino un mecanismo de protección.

 

“El canto funciona como alarma natural, alertando sobre peligros y ayudando a proteger a muchas otras especies”, explican desde el Parque. Además, estos comportamientos contribuyen a mantener el equilibrio del ecosistema donde viven.

 

 

Recomendaciones

 

Para asegurar la conservación de los teros y su entorno, el Parque Nacional Lago Puelo solicita a los visitantes:

 

  • Dejar a las mascotas en casa, evitando que molesten a las aves o destruyan nidos.

     

  • Prestar atención al caminar, ya que los nidos se encuentran en el suelo, en senderos, estacionamientos, áreas de uso diurno y la costa del lago.

     

  • No alimentar a la fauna, para no alterar los hábitos naturales de los animales.

     

  • Llevarse siempre los residuos, preservando la limpieza y el equilibrio del parque.

     

Estas acciones permiten que los teros críen a sus pichones en condiciones seguras y que el ecosistema  siga funcionando de manera equilibrada, beneficiando a todas las especies que lo habitan.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error