Un caso de violencia de género investigado en la ciudad de Trelew continuó aún después de la detención del acusado, que se las arregló para continuar hostigando a su víctima desde la cárcel, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Durante una audiencia de revisión de prisión preventiva desarrollada en los Tribunales, se expusieron los hechos que agravan la situación judicial del imputado por violencia de género, a quien se identificó con las iniciales H.S.
El fiscal Patricio Perayre detalló que, aun estando detenido y pesando sobre él una orden de restricción, el imputado logró comunicarse con su expareja a través de redes sociales y
H.S. fue detenido con posterioridad a un hecho ocurrido el 26 de febrero pasado, cuando ingresó sin consentimiento al domicilio de su expareja, que estaba embarazada de siete meses. Por entonces, ya se le había dispuesto una prohibición de acercamiento, devenida de episodios anteriores.
De acuerdo con la presentación de la Fiscalía, ese día el acusado intentó obligar a la mujer a mantener relaciones sexuales y, ante la negativa, se tornó violento: la amenazó con “hacerla perder al bebé” de ambos, la intimidó con un cuchillo de cocina y llegó a arrojárselo. Luego, según el relato, intentó someterla sexualmente tras arrojarla sobre la cama y apretarle la cara con una almohada para que no pudiera gritar. La víctima logró zafarse, escapó por una ventana y se refugió en la casa de un familiar, desde donde alertaron a la policía.
Tras este episodio, al imputado se le dictó prisión preventiva por un plazo de seis meses, que fue confirmada en julio pasado debido a que se consideró que continuaban vigentes los riesgos de fuga y de entorpecimiento de la investigación.
Estando detenido, H.S. consiguió hacerse de un teléfono celular con acceso a Internet, creó una cuenta de Instagram y a través de la red social comenzó a acosar nuevamente a la mujer. Incluso trató de convencerla para que retirara la denuncia. Todo esto, indicaron los fiscales, quedó documentado tras el secuestro de los aparatos utilizados.
El Ministerio Público Fiscal también advirtió que familiares del acusado se acercaron al domicilio de la víctima con actitudes intimidatorias, aumentando su estado de vulnerabilidad.
En base a estos elementos, la jueza Ivana González resolvió mantener la prisión preventiva al menos hasta la audiencia preliminar, al considerar la gravedad de los hechos, la expectativa de pena y la influencia peligrosa que el imputado continúa ejerciendo sobre la víctima y su entorno.
Mientras tanto, la causa avanza hacia la acusación formal, en la que el acusado deberá afrontar una larga lista de imputaciones.
La calificación legal provisoria incluye desobediencia a la autoridad judicial, violación de domicilio, amenazas agravadas por el uso de armas y abuso sexual con acceso carnal, todo en concurso real y en carácter de autor, conforme al Código Penal y la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Fuente: MPF