comarca-andina |

Llega el 1° Festival de la Trufa de Invierno: Enterate todos los detalles

Este sábado, se realizará el Primer Festival de la Trufa de Invierno, un evento único en Argentina que combina experiencia gastronómica, identidad productiva y turismo de calidad.

Escuchar esta nota

El Bolsón se posiciona en el mapa gourmet con una propuesta sin precedentes: el Primer Festival de la Trufa de Invierno, que se llevará a cabo este sábado en una chacra de Mallín Ahogado, una de las pocas truferas activas del país.

 

La iniciativa, impulsada por el municipio junto a productores locales, busca dar a conocer el mundo de las trufas negras (Tuber melanosporum), un hongo comestible de altísimo valor en la cocina internacional, y celebrar un proyecto que lleva más de 15 años de trabajo.

 

Trufas en la Patagonia: una joya escondida

 

La chacra anfitriona se encuentra a pocos metros del final del asfalto del nuevo circuito de Mallín Ahogado. Allí, bajo robles especialmente inoculados, crecen las preciadas trufas de invierno, detectadas mediante la tradicional búsqueda con perros entrenados.

 

"La idea es que la cultura trufera se vaya arraigando tanto en el pueblo, en la sociedad, y que los turistas, tanto nacionales como internacionales, puedan venir a El Bolsón, a Mallín Abogado, a comer trufas, como si estuvieran en Toscana o en España", explicó Adrián Piriz, uno de los productores que lidera el proyecto.

 

Dos formatos para vivir la experiencia trufera

 

El festival ofrecerá dos propuestas complementarias:

 

  • Una opción gastronómica popular, con viandas trufadas accesibles para todo público, para que vecinos y visitantes puedan conocer el sabor de este exclusivo producto sin tener que ir a un restaurante de alta cocina.

     

  • Un evento gourmet con reserva, que incluirá un menú por pasos preparado por chefs locales, maridado con vinos de la bodega De Bernardi y tragos de emprendimientos de la Comarca.

     

Además, habrá charlas sobre el proceso de cultivo, exhibiciones de búsqueda de trufas con perros, cocina en vivo y espacios para la venta directa del producto.

 

 

Los perros truferos

 

Uno de los atractivos del festival será presenciar el trabajo de los perros especializados en la búsqueda de trufas, un proceso que combina entrenamiento, paciencia y conexión con el suelo.

 

"Es importante que se entienda que esto no es un espectáculo circense, sino una técnica que conecta la agricultura con el entorno natural. Los perros son esenciales para encontrar las trufas que crecen bajo tierra", explicó el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.

 

¿Dónde y cuándo?

 

  • Sábado 9 de agosto, de 13 a 16 hs.

     

  • Chacra trufera de Mallín Ahogado, a 800 metros del final del asfalto del circuito de Mallín, mano derecha.

     

  • Reservas para el menú por pasos vía WhatsApp al 3489 32-6091.

     

  • Entrada libre para la muestra general y degustaciones populares

     

 

El Bolsón, capital patagónica de las trufas

 

Actualmente, Argentina cuenta con apenas cuatro truferas en producción, de las cuales dos están en Río Negro. La de Mallín Ahogado es la única en la región andina y logró cultivar tres variedades de trufa en diferentes estaciones del año, algo que no ocurre en muchos lugares del mundo.

 

“Queremos que El Bolsón sea reconocido como una tierra de trufas. Esto es un diferencial productivo, turístico y cultural que tenemos que aprovechar”, expresó el intendente Bruno Pogliano durante la presentación oficial, acompañado por la subsecretaria de Turismo Sofía Seroff.

 

Un evento para el paladar y la identidad local

 

El Festival de la Trufa de Invierno celebra la calidad gastronómica de El Bolsón, y también su capacidad de innovación y diversificación productiva. La apuesta es convertir a la trufa en una marca de identidad comarcal y proyectarla como un atractivo para turistas nacionales e internacionales.

 

“Si no podés ir a la Toscana, probá trufas en El Bolsón”, fue una de las frases repetidas durante la conferencia. Porque lo gourmet, también puede ser local.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error