Mauro Mateos asumió como nuevo secretario de Cultura de Esquel y se propuso ampliar la visión cultural de la ciudad, integrando la ciencia, el turismo y la comunicación en su gestión. En sus primeros días en el cargo, Mateos destacó la importancia de conocer el funcionamiento de los distintos dispositivos culturales del municipio, como el Auditorio Municipal y la Casa de la Cultura.
El nuevo secretario de Cultura elogió el trabajo de su antecesor, Lele Castro, y de la subsecretaria Sonia Baliente, quienes dejaron "prácticamente todo armado hasta fin de año". En ese sentido, Mateos afirmó que su gestión se centrará en la proyección de 2026 en adelante.
Una nueva visión de la cultura
Mateos explicó que su impronta en la gestión tiene que ver con ampliar el concepto de cultura más allá de la música, el teatro y la literatura. En ese sentido, buscará incorporar a la ciencia, aprovechando la presencia en Esquel de instituciones como el CIEMEP y el CIEFAP, así como a investigadores independientes. Además, Mateos se propuso que el área de Cultura se articule con otras dependencias municipales como Turismo y Deportes para potenciar el "turismo cultural".
Otra de las propuestas de Mateos es crear un dispositivo comunicacional desde el área de Cultura para visibilizar las actividades de todas las áreas de la municipalidad. El proyecto está en fase de evaluación y busca darle un sentido "más moderno" a la comunicación institucional.
Mateos, quien se definió como un fan de la producción cultural de Esquel, reconoció que uno de los desafíos más grandes será traer compañías de teatro y bandas nacionales, algo que no ocurre hace más de 10 años, debido a la falta de apoyo económico de la Nación. Sin embargo, aseguró que el objetivo es "traccionar desde el municipio" con el impulso de Walter Torres, actual secretario de Producción, y el intendente Matías Taccetta.
T.B