RED43 sociedad TaxisEsquel
23 de Septiembre de 2025
sociedad |

Crisis en los Taxis de Esquel: "Hay que hacer algo urgente"

Eduardo Martínez, un taxista que trabaja en la terminal de la ciudad, dio su versión sobre la realidad del sector.

Escuchar esta nota

La situación de los taxistas en Esquel se vuelve cada vez más crítica debido a la combinación de pocos viajes y un aumento constante en los costos operativos según Eduardo Martínez, taxista. "Estamos trabajando casi las 24 horas, pero no se justifica porque realmente no hay viajes, muy pocos", explicó. Además dice que la suba de precios de los insumos esenciales hace que la rentabilidad sea casi nula. "Si pinchás una goma, te sale 8 mil pesos. Tenés que hacer dos viajes en la mañana para poder pagarla en la tarde. Es imposible trabajar así", afirmó, destacando que un cambio es urgente.

 

Costos elevados y baja demanda

Martínez detalló los gastos fijos que enfrentan los conductores. Un ejemplo claro es el carnet profesional, un requisito que implica un costo de alrededor de 80 mil pesos, además de pasar por psicólogos y cumplir con exigencias sanitarias. A esto se suman los costos de mantenimiento, como la recarga de un matafuegos, que puede costar 15 mil pesos.

 

El taxista señaló el dilema tarifario: "Si no sube nadie por este precio, si le aumentamos, menos". La baja demanda se debe, en gran parte, a la situación económica de los vecinos. "Mucha gente me ha dicho que le gustaría tomar un taxi, pero no les alcanza", comentó.

 

El impacto en los clientes

La crisis no solo afecta a los taxistas, sino también a la comunidad, según el entrevistado. Martínez mencionó a los vecinos de barrios alejados, como Bellavista, Ceferino o Valle Chico, que tienen que subir con sus compras o bolsos a cuestas porque no pueden pagar un taxi.

 

También hizo referencia a los turistas o visitantes que llegan a la terminal en colectivo. A pesar de que los micros llegan llenos, muchos pasajeros no pueden tomar un taxi porque gastan todo su dinero en el pasaje. "Vuelven con las valijas a rastras para su casa", lamentó.

 

Un llamado a las autoridades

Según Martínez, algunos taxistas se acercaron al Concejo Deliberante para expresar sus preocupaciones. El mensaje es claro: no quieren un aumento de tarifa, sino que se busquen alternativas para hacer el trabajo viable. El taxista cree que es necesario que el municipio "se le prenda alguna idea" para encontrar una solución.

 

"La gente va a terminar esto... se te nubla la vista, ya no pensás más en nada", concluyó Martínez, reflejando la desesperación del sector. "Algo hay que inventar urgente".

 

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error