RED43 sociedad TaxisEsquel
23 de Septiembre de 2025
sociedad |

Rubén Álvarez y su postura frente al aumento de tarifas en taxis y remises

Tras inquietudes de propietarios, el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez, explicó que un aumento en la tarifa de taxis y remises enfrenta posturas de dueños y choferes que irán a comisión de Transporte para debatir.

Escuchar esta nota

Taxis y remises: Aumento de tarifas en debate

 

El Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel debate un nuevo ajuste en la tarifa de taxis y remises, tras la presentación de dos notas con posturas contrapuestas. La situación, según explicó el presidente del cuerpo, Rubén Álvarez, enfrenta a propietarios y choferes del sector.

 

 

Posturas enfrentadas

 

Por un lado, los propietarios de licencias presentaron una solicitud de aumento argumentando la necesidad de cubrir los crecientes costos operativos. En su nota, detallan un cuadro de presupuestos que refleja el incremento en el precio de combustibles y lubricantes, además de otros insumos y repuestos esenciales para mantener los vehículos en funcionamiento, como cubiertas, baterías y amortiguadores.

 

 

En contraposición, una segunda nota firmada en su mayoría por choferes del servicio solicita que no se aplique ningún incremento. Su principal interés, según Álvarez, es maximizar sus ingresos a través de la cantidad de viajes, y temen que un aumento en la tarifa pueda disminuir la demanda y, por ende, su salario.

 

 

 

El dilema del aumento

 

Álvarez señaló que, si bien se entienden las posturas de ambas partes, es "una pena que no se llegue a un acuerdo entre ellos". Además, reconoció que el aumento es necesario debido al impacto de la inflación. "Cualquiera que tenga un vehículo sabe que el combustible ha aumentado", afirmó, y agregó que, aunque el incremento solicitado es "muy muy poquitito", busca únicamente cubrir el aumento del combustible y seguir la variación del IPC.

 

El concejal también recordó que el salario de los choferes está directamente ligado al valor de la tarifa, por lo que una suba en el pasaje es la única forma de que sus ingresos también se vean incrementados.

 

 

 

Próximos pasos

 

Para buscar una solución, ambas partes fueron citadas a la Comisión de Transporte que se reunirá mañana. Allí expondrán sus argumentos ante el cuerpo deliberativo para que, en la próxima sesión, se tome una decisión definitiva.

 

Álvarez concluyó que, si bien la medida ideal para la sociedad sería no aplicar ningún aumento, la realidad económica del país, con los movimientos de la macroeconomía, obliga a considerar los nuevos costos operativos del sector.

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error