RED43 sociedad Chubut
23 de Septiembre de 2025
sociedad |

Trata y explotación, entre los delitos que más golpean al país

En el marco de la Jornada Provincial contra la Trata, Verónica Toller, del Comité Ejecutivo nacional, destacó la importancia de informar y prevenir. En 2024, más de 1.500 personas fueron rescatadas de redes de explotación en Argentina.

Escuchar esta nota

Verónica Toller, Directora Operativa Nacional del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y Protección y Asistencia para las Víctimas, habló sobre la Jornada Provincial realizada por el Día contra la trata y tráfico de personas. 

 

"Realmente son jornadas clave y fundamentales porque van directo al meollo del problema que es informar sobre la trata de personas, decir qué está sucediendo, cómo actúa la trata, cómo capta, explota y termina con vidas humanas y, por lo tanto, prevenir", detalló Toller. 

 

En el 2024, en nuestro país se rescataron a 1500 personas de redes de trata y esclavitud. "En Argentina hay distintos tipos de trata y explotación: tenemos explotación sexual, explotación laboral particularmente rural pero también urbana, explotación de niños y producción de material de abuso sexual infantil, y tenemos matrimonios forzados. También la ley argentina reconoce la extracción y tráfico de órganos, fluidos y tejidos humanos", aseguró. 

 

Específicamente en Chubut hay varios casos de trata sexual y explotación rural. Desde la gestión nacional se están llevando a cabo medidas específicas para intentar ponerle un freno a estos delitos, explicó Toller y agregó: "Hay un trabajo muy amplio que estamos haciendo, tanto en la persecución de la trata como en la prevención". 

 

La vía para denunciar cualquier delito de estas características es la línea 145, la cual es anónima y gratuita. 

 

 

R.G.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error