Este viernes, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezará la inauguración de la nueva base del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) en Las Golondrinas.
La obra reconstruye desde cero la central destruida durante el incendio que arrasó la zona en marzo de 2021.
“Es una base hecha de cero, grande, que va a generar comodidad y buen trabajo para los brigadistas y para quienes deban operar en situaciones de emergencia”, explicó el subsecretario de Protección Civil, Eduardo Pérez, en diálogo con la prensa.
Convenio interprovincial con Neuquén y Río Negro
Durante la jornada también se firmará un convenio de cooperación regional entre Chubut, Neuquén y Río Negro, con el objetivo de compartir recursos humanos, materiales y logísticos ante eventuales incendios forestales que puedan afectar a cualquiera de las tres provincias.
Una de los puntos del acuerdo es la posibilidad de realizar de manera conjunta el alquiler de medios aéreos, que reforzarán la flota que cada año envía el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
“Es un convenio importante que nos permite adelantarnos y prepararnos mejor para la temporada”, subrayó Pérez.
Prevención y planes de evacuación en la Comarca Andina
Según detalló el funcionario, ya se está trabajando hace más de un mes en tareas de prevención junto a la Secretaría de Bosques y el SPMF, con foco en las zonas de interfase, aquellas donde las viviendas están más próximas a áreas forestales, especialmente vulnerables en caso de incendios.
Las tareas incluyen la elaboración de planes de evacuación, la reducción de combustible vegetal y la concientización comunitaria sobre buenas prácticas de prevención.
¿Se suman más brigadistas?
Consultado sobre el refuerzo del personal en la Comarca, Pérez indicó que, si bien el recurso humano es siempre necesario, “en este momento estamos bien cubiertos”. No obstante, aclaró que el SPMF y la Secretaría de Bosques podrían estar gestionando nuevos ingresos de brigadistas para fortalecer los equipos.
O.P.