RED43 sociedad #Esquel
23 de Septiembre de 2025
sociedad |

Rotary Club Esquel: sembrando paz en las nuevas generaciones

Veira Sofía González Moreno fue nombrada Embajadora de la Paz. Un reconocimiento que inspira esperanza en el futuro.

Escuchar esta nota

Veira Sofía González Moreno regresó de Alemania tras un año de experiencias; destacando que el programa de Intercambio de Jóvenes, aunque exigente, se sostiene gracias a la asistencia constante del Club. Esencial para superar barreras idiomáticas y desafíos culturales.
 

 

Veira Sofía González Moreno, Embajadora de la Paz, representó a Esquel en Europa.

 

El programa de Intercambio de Jóvenes del Rotary Club de Esquel continúa la labor de transformar la vida de los adolescentes locales, convirtiéndolos en “embajadores de la paz”. Esta experiencia, que implica casi un año en el extranjero, no solo significa viajar, sino un profundo acompañamiento y asistencia constante por parte del Club.
Veira Sofía González Moreno, quien sirvió como Embajadora de la Paz por el Rotary Club de Esquel, compartió su testimonio tras su regreso de Alemania. Veira pasó casi un año completo viviendo en la zona cercana a Bonn, en pequeñas ciudades como Berg y Rheinbach.

 


Desafíos iniciales

 


La oportunidad de viajar y conocer otras culturas fue la esencia de su vivencia. Veira asistió al primer año de un Gymnasium, una escuela técnica alemana. La interacción fue intensa, pues vivió con tres familias anfitrionas distintas y enfrentó una significativa barrera idiomática.
Aunque al llegar solo podía decir “hola” y “cómo estás” en alemán, logró integrarse tomando clases y participando en un campamento de idiomas de dos semanas. Como embajadora, Veira utilizó la cultura argentina—cocinando, mostrando música y cultura, e incluso viendo películas traducidas—para “tender puentes”. La experiencia fue tan formativa que influyó en sus metas futuras, despertando su deseo de estudiar ingeniería mecatrónica. Este tipo de vivencias, que incluyó un intercambio escolar de dos semanas a Inglaterra, no solo forja amistades internacionales (con jóvenes de Brasil y otros países de Latinoamérica), sino que “abre la cabeza de los jóvenes”.
 

 


En la Catedral de Colonia con: Juan Camilo Gómez (Colombia), Joaquin Albornoz (Argentina) y Sofia Miranda Valenzuela Cardelli (Chile).

 

Rotary incondicional

 


Uno de los pilares fundamentales del Programa, según Veira, es el acompañamiento constante, la asistencia y la ayuda que el Rotary brinda a los jóvenes, especialmente ante las dificultades. Los estudiantes se enfrentan a serios desafíos en el destino, que van desde el choque cultural -como diferencias en las normas de convivencia cotidianas- y la complejidad del idioma, hasta problemas más serios.
Veira relató que, ante estas dificultades, el Rotary la acompañó “un montón”. En Alemania, cada una de las tres chicas de intercambio tenía asignada su propia consejera y la posibilidad de comunicarse constantemente para solucionar cualquier inconveniente. El Club desempeña un papel crucial como mediador.
La estudiante destacó que, en situaciones difíciles, como errores en la documentación necesaria para la Visa cuando estaba en Buenos Aires, o incluso en problemas en las ciudades de destino, el Rotary estuvo “siempre ahí”, prestando asistencia de inmediato y respondiendo “súper rápido” a pesar de la gran distancia.
Cabe destacar que el proceso de selección para ser parte de esta iniciativa es riguroso, incluyendo entrevistas con el adolescente y sus padres, quienes a su vez deben comprometerse a recibir a un estudiante extranjero. Además, los jóvenes reciben una preparación específica para que se conviertan en “jóvenes líderes”.

 


Una experiencia “muy linda”

 


Veira concluye que la experiencia es “muy complicada en ocasiones”, pero al mismo tiempo es “muy linda”. Si bien implica un gran esfuerzo personal, el costo no es elevado en comparación con los beneficios de pasar un año completo en otro país con educación, transporte y comida incluida.
 

 


Veira regresó el pasado mes de agosto a la Argentina.

 

 

La Embajadora recomienda esta vivencia a los jóvenes de Esquel y la zona; destacando  que se trata de una oportunidad única, que cambia la mentalidad y los prepara para ser líderes globales.

 

 

Lic. Maira Flores.
 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error