RED43 sociedad
03 de Septiembre de 2025
sociedad |

La agrupación Carlos Jauregui de Esquel avanza en la prevención del VIH

La agrupación, integrada por voluntarios, ofrece talleres informativos y testeos rápidos, además de gestionar la problemática de las obras sociales con los tratamientos.

Escuchar esta nota

La agrupación Carlos Jauregui de Esquel, una organización civil sin fines de lucro, está intensificando sus actividades para la prevención del VIH, las Hepatitis Virales, la Tuberculosis y otras ITS en la comarca.

Nora Cisneros, licenciada en enfermería y referente de la agrupación, destacó que sus esfuerzos están enmarcados en la Ley Provincial 1.783, que les permitió integrar el Consejo Provincial de Respuesta Integral.

 

En el marco de la Ley Nacional 27.675, la agrupación está realizando talleres participativos en ámbitos educativos y comunitarios con el objetivo de disminuir la discriminación hacia las personas que viven con VIH.

En lo que resta del año, tienen previsto llevar a cabo talleres en institutos de formación docente, la Escuela 708 Politécnica y empresas privadas. Ya se han realizado actividades en la Escuela EPJA de la U14 y la Escuela 713.

 

Desafíos y nuevas propuestas

 

Cisneros señaló que están gestionando la respuesta de las obras sociales para agilizar el acceso a tratamientos y estudios para personas que viven con VIH. A su vez, la agrupación está pensando en las actividades para el 1 de diciembre, Día Mundial del VIH, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad e incluso a integrantes del municipio local.

 

La Ley 1.783 también contempla la creación de la figura del "PAR", una persona que asistirá a los nuevos diagnósticos o a las personas afectadas por VIH, garantizando su acceso a la salud. Esta figura, que tendrá un ingreso salarial, será convocada próximamente por la Secretaría de Salud a nivel provincial.

 

Para aquellos que deseen solicitar un turno para una prueba rápida o insumos como preservativos, la agrupación dispuso el número de WhatsApp 2945-595686 o a su Instagram @agrupacion.jauregui, donde también se puede solicitar información sobre profilaxis. Los testeos, que se realizan de manera confidencial, se llevan a cabo en la sede del Club 28 de Junio y en el Consejo de la Mujer y Diversidades.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error