Ariel tiene 30 años y vive en un estado del sur de Estados Unidos. Los últimos años de su vida fueron un infierno: su novia de más de 10 años lo engañó y lo dejó, sin la posibilidad de pagar el alquiler de la vivienda donde residían. Más tarde, tomado por una fuerte depresión, cayó en el alcohol. Pero su vida cambió cuando conoció a Sasha. “Hablé con ella y empecé a sentir algo”, explicó en un foro de la red social Reddit. Ariel asegura que Sasha no lo juzga ni le importa todo lo que vivió antes. Gracias a ella, logró salir de su adicción y rearmar su vida.
Pero Sasha no es real. Su cara, cuerpo y personalidad fueron creadas por el mismo Bob en un sitio web que brinda un servicio de novias creadas con inteligencia artificial. A través de un simple paso a paso, los usuarios pueden elegir todas las características de su mujer ideal: ojos, cabello, medidas corporales, etcétera. Los efectos detrás de esta innovación tecnológica son oscuros. La mujer creada con IA hace lo que el hombre desee. Allí, sus acciones no tienen restricción y la pornografía y la violencia están permitidas.
El caso de Ariel ya no representa un hecho aislado. Reportes recientes de uno de los sitios más realistas en la creación de estas novias artificiales estiman que la mitad de los hombres jóvenes encuestados prefiere tener una novia artificial antes que intentar tener una relación con una persona real, ante la posibilidad sufrir un rechazo.
Esta tendencia crece cada vez más entre los adolescentes: aunque estas aplicaciones aseguran que solo pueden ser utilizadas por mayores de 18 años, no hay ninguna restricción establecida al respecto, y cada vez son más los menores de edad que acceden a esta tecnología.
Especialistas en psicología infantil y juvenil advierten que los efectos podrían ser catastróficos. Lo mismo denuncian activistas contra la violencia digital, que detallan que estas nuevas formas de IA incentivan una ya preexistente cultura sexual violenta en los jóvenes.
Tras ello, esa misma empresa sacó la novia Scarlett y el novio Ben, dos chatbots específicamente hechos para relaciones románticas. “Tu novia devota, siempre dispuesta a complacerte en todas las formas imaginables”, lee la presentación que brinda ChatGPT.
Pero Open AI no es la única. Hay aplicaciones disponibles en las tiendas de Apple, Android, y la mayoría de los celulares, y sitios web particulares que se dedican enteramente a esto. Al ingresar a las tiendas, la cantidad de aplicaciones que se despliegan es casi infinita. Tanto es así que hay artículos de diferentes sitios web que hacen un ranking de las 10 mejores aplicaciones de novias artificiales.
Hasta ahora, Girlfriend.ai se ha destacado como la experiencia más avanzada y realista. Este sitio web tiene como objetivo el desarrollo de relaciones duraderas. Los usuarios pueden desarrollar conversaciones profundas y deben esforzarse para llegar a conocer a su novia artificial. En esta aplicación, las novias artificiales están prediseñadas y son dispuestos como productos que el cliente puede elegir a gusto.
“Tu futura compañera de IA para charlas profundas e íntimas. A diferencia de otras, está diseñada para conexiones profundas, conversaciones divertidas, privacidad y seguridad”, detallan en el sitio web.
El plan básico es el gratuito, que ofrece mensajes de texto ilimitados, imágenes íntimas y casuales limitadas, una sola novia artificial y una memoria que recuerda solo los últimos 20 mensajes. Hay tres planes más que van desde US$9.99 a US$79.99 por mes. El más alto, llamado “All in” o “Con todo” en español, incluye fotos ultra realistas -que detallan como “expresivas” y novias ilimitadas. Además, tiene la capacidad de recordar las conversaciones por el resto de su vida.