RED43 el-mundo
24 de Octubre de 2025
el-mundo |

Le pisó nueve veces la cabeza: un exnovio despechado y el cruel asesinato de una mujer trans

El hombre no aceptaba el fin de la relación. La interceptó en la calle y la mató a golpes. Fue a plena luz del día. Fue trasladada a un hospital, pero nada se pudo hacer.

Escuchar esta nota

Un brutal femicidio conmociona a Belo Horizonte y a toda la comunidad LGBT+. El lunes, Christina Maciel Oliveira (foto, abajo), una mujer trans de 45 años y reconocida activista por los derechos humanos, fue asesinada a golpes por su exnovio en plena vía pública del barrio Venda Nova, en la zona norte de la capital de Minas Gerais.

 

El crimen quedó registrado por las cámaras de seguridad de un comercio cercano. En las imágenes se observa cómo Matheus Henrique Santos Rodrigues (foto, arriba), de 24 años, ataca a Christina con extrema violencia: primero la golpea con los puños, luego la derriba y, ya en el suelo, le da múltiples patadas y pisotones en la cabeza. Según la investigación, le pisó la cabeza nueve veces, provocándole heridas mortales.

 

El ataque ocurrió a plena luz del día y fue presenciado por varios transeúntes, que alertaron a la policía y pidieron una ambulancia. Aunque los médicos llegaron rápidamente, Christina murió antes de ser trasladada al hospital debido a la gravedad de las lesiones, según publica TN.

 

El agresor fue detenido en el lugar pocos minutos después del hecho. En su declaración ante las autoridades, confesó el crimen y aseguró que no aceptaba el final de la relación. También reconoció que la discusión comenzó cuando Christina le pidió que abandonara la vivienda que compartían.

 

El martes, la Justicia de Minas Gerais ordenó su prisión preventiva. En la resolución, el juez Leonardo Vieira Rocha Damasceno destacó la crueldad del ataque: “El delito fue practicado en vía pública, a la luz del día, y la víctima fue blanco de múltiples patadas y violentos pisotones en la cabeza, que le causaron la muerte”. Rodrigues tiene antecedentes policiales por robo y hurto, y otra mujer había solicitado previamente una orden de restricción en su contra.

 

El crimen generó un profundo dolor entre organizaciones sociales y de derechos humanos. Desde el Instituto Nenuca de Desarrollo Sostenible (Insea), donde Christina colaboraba, expresaron: “Ella era muy amada, tenía sueños y fue inspiración para muchas personas. Su muerte no puede ser tratada como una estadística más”.

 

El caso volvió a poner en el centro del debate la violencia hacia las personas trans en Brasil, uno de los países con mayor cantidad de crímenes de odio contra la comunidad transgénero en el mundo.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error