El exlegislador Santiago Nicolás Igón no enfrentará un juicio oral: realizará un aporte de 3 millones de pesos al Hospital Zonal de Esquel como reparación simbólica por haber recibido en 2021 la vacuna contra el Covid-19 en un momento en que la inmunización estaba destinada exclusivamente al personal de salud.
La investigación había concluido que la aplicación de la Sputnik V constituyó un beneficio indebido derivado de su cargo político, motivo por el cual fue imputado por “aceptación de dádiva”. La acción penal quedará extinguida una vez efectivizado el depósito.
En paralelo, el médico Carlos Emiliano Biondo, entonces jefe de Epidemiología, también deberá realizar un aporte económico al mismo centro de salud: 1 millón de pesos. Se le atribuía haber autorizado la inoculación.
La propuesta fue elevada por las defensas y recibió el aval unánime de los jueces Enrique Baronetto, Ana María D´Alessio y Cabral, del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, en un fallo fechado el lunes 8 de septiembre.
El acuerdo se gestó en la audiencia preliminar del 30 de julio. En el fallo se aclara que no existieron víctimas directas, sino que el Estado nacional fue el afectado en su representación institucional. Además, se destacó que el cálculo del resarcimiento incluyó tanto el valor de la vacuna como el impacto simbólico del hecho.
El fiscal Teodoro Nürnberg había rechazado la alternativa, argumentando que no correspondía aplicarla a funcionarios públicos. Sin embargo, los magistrados coincidieron con las defensas en que la reparación económica constituía una salida válida: evita gastos procesales, compensa al sector de salud y, al mismo tiempo, no implica que los acusados eludan responsabilidad, ya que asumen un costo material en favor de la comunidad.
El fallo también consideró que Igón presentaba patologías de riesgo (diabetes y obesidad), lo que lo hubiera habilitado a recibir la vacuna pocos días después de la fecha en que fue inoculado.
De esta manera, el tribunal sostuvo que la reparación integral es un mecanismo eficaz, pacífico y con utilidad social, ya que el dinero se destinará al fortalecimiento de un hospital público, mientras que se descongestiona el sistema judicial y se cierra el proceso de manera consensuada.
E.B.W.