RED43 sociedad
09 de Septiembre de 2025
sociedad |

CUCAI Chubut fomenta la donación de órganos y anuncia la Plazoleta de la Vida en Esquel

El organismo provincial busca reducir la lista de espera de trasplantes y, en ese marco, apoya la inauguración de un espacio dedicado a la concientización el próximo 25 de septiembre.

Escuchar esta nota

El CUCAI Chubut, el organismo provincial de procuración y trasplante, se encuentra trabajando activamente para reducir la lista de espera de trasplantes y fomentar la donación de órganos en la provincia. En ese marco, anunció la inauguración de la “Plazoleta de la Vida” el próximo 25 de septiembre en la ciudad de Esquel.

 

 

La actividad, organizada por un grupo de trasplantados de la comarca a cargo de Raúl Suárez, busca generar conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos. La inauguración se realizará en la Avenida Presidente Perón y Avenida Ameghino a las 11 de la mañana.

 

 

Lucas Cayuqueo, comunicador del CUCAI Chubut, destacó que el gran desafío es que más personas puedan acceder a un trasplante. Explicó que el número de personas en lista de espera se mantiene relativamente estable, y que la posibilidad de que accedan a un órgano depende de la generación de donantes en la provincia.

 

 

El CUCAI Chubut trabaja con un equipo de cinco personas en conjunto con los hospitales y centros privados. En este sentido, se ha formado una nueva camada de becarios del programa de coordinación hospitalaria, coordinado por la doctora Iona García, que se encarga de trabajar con los hospitales y los centros asistenciales los procesos de donación. Ya hay más de 20 profesionales capacitados para detectar potenciales donantes y llevar a cabo los procesos de donación.

 

 

Prioridad en la distribución y concientización

 

Cayuqueo enfatizó que la donación de órganos es fundamental, ya que la distribución se da primero a personas en emergencia nacional. Luego, la prioridad son los vecinos de la provincia que son compatibles con el donante. Si no hay compatibilidad en la provincia, la distribución se amplía a la región patagónica y luego a nivel nacional.

 

 

El comunicador de CUCAI también mencionó que han realizado un concurso de Reels con estudiantes de primaria y secundaria en Comodoro Rivadavia, con el objetivo de que los jóvenes hablen sobre el tema desde su propia perspectiva, lo que genera conciencia en la comunidad.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error