El secretario general de ATECh, Santiago Goodman, cuestionó al Gobierno Provincial asegurando que “cuando interponés la conciliación obligatoria, notificás al sindicato y proponés la audiencia para el 4 de marzo, estás dilatando la situación y no pretendés resolverla”. En diálogo con Radio Del Mar destacó que “la Secretaria de Trabajo es juez y parte de la situación”. A las 11 los docentes se concentrarán en la intersección de Güemes y San Martín. El secretario general de ATECh, Santiago Goodman, cuestionó al Gobierno Provincial asegurando que “cuando interponés la conciliación obligatoria, notificás al sindicato y proponés la audiencia para el 4 de marzo, estás dilatando la situación y no pretendés resolverla”. En diálogo con Radio Del Mar destacó que “la Secretaria de Trabajo es juez y parte de la situación”. A las 11 los docentes se concentrarán en la intersección de Güemes y San Martín. Según pudo saber ADNSUR, es bajo el acatamiento en la capital provincial y Comodoro y dispar en Esquel. En el Colegio Perito Moreno, por ejemplo, en el turno mañana el nivel de acatamiento por parte preceptores “es de casi el 100%” y del “20% por parte de los docentes”, se indicó desde la Dirección. Es bajo el acatamiento en escuelas como la 133 y la 83, aunque concurrieron pocos alumnos a clase.Goodman añadió: “hoy estamos en un estado de complejidad superlativo para resolver el conflicto y estamos abiertos a recibir cualquier repuesta acorde a lo que pedimos, porque hemos dicho que la negociación debe ser semestral, es decir, que en julio nos debemos sentar nuevamente”. Por su parte, la dirigente de la Regional Sur, Carolina Flecha, manifestó que “la notificación de la conciliación obligatoria llegó el viernes a las 18.15 y esto no cumple con el procedimiento administrativo; por eso se toma esta postura y se decide ratificar el paro”. Aseguró que es lógico que desde el Gobierno se hable del salario docente más alto del país porque en Comodoro “tenemos el costo de vida más alto de todo el país. En la ciudad, la canasta familiar es de 27 mil pesos y la escolar de 19 mil pesos”. Dijo: “Hoy tendremos 900 alumnos sin clases”. “El 7 de marzo no sabremos qué pasará”, dijo y agregó que “nos llaman a la reflexión desde el Gobierno, pero nosotros también pedimos lo mismo. Otras provincias ya tienen mesa convocada. Nosotros seguimos esperando una mesa superadora”. Dijo que “nuestra idea es estar en las aulas dictando clases, pero con las condiciones edilicias y económicas que corresponde”.
Finalmente, señaló que a las 11 se concentrarán en la intersección de Güemes y San Martín.