RED43 economia dolarCotización 13 de Noviembre de 2017 13 de Noviembre de 2017 economia | Hace 7 años - Por Redacción Red43 Economía Des pa cito…el dólar arrancó la semana con fría suba La divisa sumó apenas un centavo en el mercado minorista y medio centavo en el mayorista, en contrapartida con la baja que mostró la semana pasada tras la decisión del BCRA de subir las tasas. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El dólar minorista comenzó la semana apenas un centavo arriba a 17,80 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA). Por su parte, el dólar mayorista recortó la suba inicial que lo llevó a tocar los $ 15,54 en el MULC y terminó con un avance de apenas medio centavo a $ 17,50. "El equilibrio entre la oferta y la demanda mantuvieron muy acotada la fluctuación de los precios en una jornada de desarrollo tranquilo", precisó Gustavo Quintana de PR Cambios. El dólar Banco Nación (BNA) se mantuvo sin cambios a $ 17,70, mientras que el dólar blue se movía en los $ 18,03. El volumen operado en el segmento de contado u$s 614,416 millones y en futuros MAE sólo se hicieron u$s 4,5 millones. "Después de tres jornadas consecutivas con caídas el dólar pudo revertir transitoriamente la tendencia de debilidad, aunque la realidad indica que la estimulo generado por las tasas de interés para invertir en moneda doméstica mantiene el pronóstico que anticipa una baja probabilidad de recuperación de la moneda norteamericana en el corto plazo. La semana pasada, la divisa mostró una fuerte baja luego de conocerse la decisión del BCRA de subir nuevamente la tasa de interés. Así, la divisa acumuló una baja de 14 centavos y medio respecto del cierre registrado el viernes pasado, una caída pronunciada que contrasta con tres semanas consecutivas con subas de la cotización. En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante la última semana (entre el 06.11 el 10.11.2017) las empresas del sector liquidaron la suma de u$s 303.333.486. De esta forma, la divisa registra una baja respecto a los u$s 346,6 millones liquidados la semana pasada. Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 10 de noviembre asciende a u$s 9.441.176.632. (El Cronista) ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error