Centro Cultural Esquel Melipal.
Organiza I.E.S. Nº 818 - Profesorado de Artes Visuales.
El Viernes 17 de Noviembre de 2017, a las 19:00hs en el C.C.E.Melipal, se presentará Francisco Jarauta en una charla libre y gratuita sobre "El Oriente de Matisse"
La confesión que Matisse hiciera en 1947 a Gaston Diehl – «La révélation m'est donc venue de l'Orient» – ha dado lugar a una intensa y compleja exégesis sobre la relevancia de las relaciones que la obra de Matisse mantuvo con las diferentes tradiciones orientales, entendiendo por tales, principalmente, las distintas tradiciones islámicas. A estos efectos, no resulta difícil señalar, en primer lugar y a título biográfico, aquellos momentos que el mismo Matisse subraya y que tienen que ver con sus curiosidades primeras acerca de las colecciones islámicas, persas o coptas que pudo visitar ya sea en el Louvre, en el Musée des Arts Décoratifs de París y que tanta incidencia tuvieron en la formación de sus ideas estéticas. En este contexto podríamos recordar el lugar principal que ocupan dos fechas a las que Matisse hará especial referencia: la exposición de arte copto con ocasión de la Exposition Universelle de 1900 con sus pabellones turco, persa, egipcio, etc., y la Exposition des Arts Musulmans, coordinada por Gaston Migeon en el Musée des Arts Décoratifs en 1903, que irán definiendo las primeras etapas de aquellas afinidades secretas que, como indica en su texto principal Le chemin de la couleur, pasaban por el reconocimiento de una nueva confirmación. «Les miniatures persanes, par example, me montraient toute la possibilité de mes sensations. Je pouvais retrouver sur la nature comment elles doivent venir. Par ces accessoires, cet art suggère un espace plus grand, un véritable espace plastique. Cela m'aida á sortir de la peinture d'intimité». Es importante observar cómo Matisse establece aquí una relación que va más allá de lo que podría considerarse como una simple valoración filológica, tan frecuente en las recepciones de la época. No son tanto los elementos y sistemas iconográficos que aparecen en las colecciones citadas sino la idea que le sugiere un nuevo espacio plástico que muy pronto se convertirá en una de sus obsesiones pictóricas, y explorarlo será el foco principal de su atención...